
El virus Coxsackie prendió las alarmas en el Estado de México, pues se han registrado brotes de contagio en diferentes puntos, como el que está latente en un jardín de niños de la capital mexiquense, donde varios menores presentan los síntomas característicos de la enfermedad.
Este virus es muy contagioso, se transmite por contacto directo, saliva y superficies contaminadas. Los niños menores de cinco años son los que están más expuestos, pero menores de edad, jóvenes y adultos no están exentos de contraerlo. Las personas adultas pueden desarrollar los síntomas con mayor intensidad.
¿Qué es el virus de Coxsackie?
Conocido coloquialmente como boca, mano, pie, este virus ataca principalmente a niños y es altamente contagioso, pero también lo pueden desarrollar las personas adultas, quienes por lo general tienen los mismos síntomas, pero mucho más fuertes.
¿Cuáles son los síntomas del virus coxsackie?
-Fiebre
-Ampollas en boca, manos y pies
-Dolor de garganta
-Pérdida de apetito
Las ampollas dan mucha comezón, por lo que es importante que los niños tomen medicamentos prescritos por un médico para que no se lastimen. El apetito se pierde porque las ampollas en la garganta producen mucho dolor al pasar saliva o agua, un alimento provoca más molestias.
¿Hay que preocuparnos por la presencia del virus Coxsackie en México?
Más que preocuparse, hay que ocuparse, al incrementar las medidas sanitarias habituales. Estar muy atentos a los síntomas y molestias de los niños, además, mantenerse en constante comunicación con las autoridades de la escuela y los otros padres de familia con los que conviven los menores.
Si un menor se contagió, lo recomendable es que no asista a clases ni esté en contacto con otros niños, además, debe aislarse por lo menos 14 días.
Padres de familia de un kínder exigen cuarentena
El Jardín de Niños “Diego Rivera”, que está ubicado en la delegación de Santiago Miltepec de Toluca, fue el motivo por el cual madres y padres de familia se manifestaron en su contra, por no tener las medidas sanitarias necesarias para cuidar a sus hijos.
La molestia de las familias que confían a sus hijos a este plantel educativo es porque varios menores están infectados del virus Coxsackie y de Escarlatina, por lo que se plantaron afuera del kínder para expresarse con pancartas.
Durante su manifestación, los padres exigieron que la Jurisdicción Sanitaria del Valle de Toluca tome el caso e intervenga para aplicar con medidas sanitarias terminen con el contagio de estas enfermedades.
También piden que se pongan en cuarentena los salones e incluso que se suspendan las clases presenciales y se tomen por completo en línea, mientras se controla la emergencia sanitaria.
Ante estas peticiones, la dirección del jardín de niños aseguró que imponer esas medidas no está en su jurisdicción, pues son las autoridades de salud las que deciden los protocolos que deben aplicarse.