El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) presentó el Estudio de Accesibilidad y Movilidad Sustentable de Integración de las estaciones y paraderos del Tren Maya el cual prevé crear propuestas de desarrollo para cada comunidad que tendrá una estación ferroviaria.
Los Planes de Accesibilidad tendrán tres escalas de análisis de propuestas.

Noticia Destacada
¿En qué consiste el Estudio de Accesibilidad y Movilidad Sustentable del Tren Maya?

Noticia Destacada
Presentación del Estudio de Accesibilidad y Movilidad Sustentable del Tren Maya: EN VIVO
Macroscópico o de encuadre territorial amplio.
Mesoscópico o de encuadre urbano
Microscópico o de encuadre adyacente al nodo
Este estudió de planeación se realizará sobre 15 ciudades y 15 estaciones
La accesibilidad al Tren Maya tiene como objetivo que sea en menor tiempo y costo para llegar a los destinos u oportunidades y de esta manera mejor el acceso en modos públicos para reducir las distancias.
Uno de los puntos base y clave del proyecto va a ser considerar la idiosincrasia local, como son los sistemas de transporte informales que son utilizados por las poblaciones locales.
El proyecto del Tren Maya se encaminar en maximizar y generar la convivencia del ferrocarril con la comunidades. La intención es buscar un sistema de accesibilidad raído y eficiente.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
aarl