Este jueves, el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández, informó que "prácticamente" se están llevando a cabo trabajos de salvamento arqueológico en los 7 tramos del Tren Maya
Durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional, Diego Prieto explicó que del 1 al 3 se ha concluido el trabajo de campo. En tanto, en el tramo 4 están avanzadas las tareas de excavación de materiales arqueológicos.
"Nos queda alrededor del 18 por ciento de la excavación que tenemos programada realizar en ese tramo, esperamos concluirlo a más tardar en lo que queda de 2022", precisó el funcionario.
De igual manera, el director del Instituto Nacional de Antropología detalló que en los tramos 5, 6 y 7, que se han iniciado con posterioridad, se encuentra en la fase de prospección.

Noticia Destacada
Tren Maya: Estos son los mejores hallazgos arqueológicos en la Península de Yucatán
Asimismo, el funcionario presentó una escultura de piedra caliza de 1.68 m de una figura humana decapitada, encontrada en Oxkintok, Yucatán, durante los trabajos de rescate arqueológico realizados en el Tren Maya
AR