
El Tren Maya, proyecto único en su tipo en Latinoamérica, que recorrerá cinco estados en el Sureste de México y contará con siete tramos que se extienden a lo largo de mil 554 kilómetros; casi la mitad de su recorrido será por vías electrificadas.

Los trenes serán híbridos, usarán energía eléctrica y diésel-eléctrico y alcanzará como mínimo 120 kilómetros por hora, y podría alcanzar hasta un máximo de 160 kilómetros por horas en el servicio de pasajeros.

Cada tren tendrán una capacidad de entre 300 y 500 personas sentadas y una longitud entre 100 y 150 metros. El tramo electrificado irá desde Chetumal hasta Mérida.

El servicio de trenes comenzará cada día a las 6 de la mañana, terminado por la tarde entre las 6 y las 9 de la noche, excepto el servicio Cancún-Tulum cuyo horario se prolongará hasta las 11 de la noche.

Entre otra de las modalidades del Tren Maya es que contará con convoyes más cortos, con menos de 100 metros de longitud y con capacidad para 230 viajeros, así como vagones más extensos con capacidad para 450 personas y que se alarga en 169 metros de longitud.

Serán 21 estaciones principales y 14 paraderos, distribuidas en los siete tramos:
- Tramo 1 (Selva Uno): Palenque-Escárcega (228 kilómetros). - Tramo 2 (Golfo Uno): Escárcega-Calkiní (235 kilómetros). - Tramo 3 (Golfo Dos): Calkiní-Izamal (172 kilómetros). - Tramo 4 (Golfo Tres): Izamal-Cancún Aeropuerto (257 kilómetros). - Tramo 5 (Caribe Uno): Cancún Aeropuerto-Tulúm Aeropuerto (121 kilómetros). - Tramo 6 (Caribe Dos): Tulúm Aeropuerto-Bacalar (254 kilómetros). - Tramo 7 (Selva Dos): Bacalar-Escárcega (287 kilómetros).

Se tiene previsto que el Tren Maya esté finalizado para diciembre de 2023 mientras los trabajos continúan a lo largo de los cinco estados. Su paso impulsará el desarrollo económico y turístico de los 40 municipios y más de 180 localidades por donde pasará.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
AA