Síguenos

Última hora

Operación Frontera Norte: 746 detenidos y 705 armas aseguradas en menos de un mes

Opinión

Monreal y su crítica: ¿propositiva y proselitista?

Alvaro Cepeda NeriConjeturas

I.- Nadie, de los integrantes del primer círculo lópezobradorista, se ha atrevido siquiera a tantear el terreno del tabasqueño, como lo acaba de hacer el zacatecano (uno de los nueve hermanos Monreal Avila, de pura cepa zacatecana) Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado y jefe máximo de esa mayoría que raya en la absoluta unanimidad. No ha causado ningún sismo político de 6 grados, en la escala del absoluto poder presidencial, cuyo peso hace que Andrés Manuel tenga que recargarse en los atriles donde suelta sus discursos catequizadores, confesando que es un cristiano puro por aquello de que el judío-nazareno enarboló en favor de los pobres (y cuya mejor historia al respecto escribió Giovanni Papini). Monreal no halla cómo ingresar a ese círculo del tabasqueño. Quiso la Secretaría de Gobernación, cuando el reparto de secretarías del despacho presidencial. No le concedió tal ambición el Presidente de la República, prefiriendo a esa pobrecita buena para nada de Olga Sánchez Cordero; y parece que precisamente por eso la escogió AMLO, con quien Monreal constantemente tiene sus reuniones en lo oscurito para convenir en la agenda legislativa senatorial.

II.- Por la noche del martes 25 de junio, Monreal estaba en todos los noticieros gubernamentales y privados, con sus declaraciones que sintetizó muy bien el curtido reportero Juan Arvizu, al escribir en su nota (El Universal: 26/VI/19), que Monreal sostenía la “falta de un gabinete más cercano al Presidente de la República que (quien) hace todo y no descansa”. Monreal, echado para adelante (a comparación del timorato y servil Martí Batres, presidente aparente del Senado siempre con su automática sonrisa-risa), hizo más aseveraciones, como que debe López Obrador “mejorar sus relaciones con los medios, inversionistas y empresarios; y lograr la reconciliación para hacerla eficaz, efectiva”. Y es que afilado su colmillo político, Monreal tocó temas que urge reflexionar y, consecuentemente, llevar a cabo como corresponde al Poder Ejecutivo Federal. Fueron declaraciones al grano, sin paja, para poner el dedo en lo que falta para que el lópezobradorismo no siga desgastando su discurso y protagonismo.

III.- Y que, como escribió René Avilés Fabila, López Obrador debe dejar de ser el “solitario del Palacio”, ahora que, precisamente, es el inquilino de ese edificio. Por lo que Monreal, pues, ha tirado el anzuelo a las agitadas aguas lópezobradoristas para ver si pesca lo que quiere, en su muy tempranero intento de competir por la aún lejana sucesión presidencial; y donde el tiburón tabasqueño (ya no pejelagarto), puede llevárselo a nadar corriente arriba para ver si es un salmón. Después de haber sido diputado y gobernador por Zacatecas, Jefe Delegacional en la otrora Delegación Cuauhtémoc y ahora senador, Ricardo Monreal Avila puede aceptar el reto para acompañar al Presidente de la República en lo que falta –y que es mucho–, nadando en las aguas turbulentas donde está sumergido, ya que le esperan al tabasqueño difíciles tiempos para los que necesita escolta política.

[email protected]

Siguiente noticia

Política antiinmigrante (e incongruente)