Síguenos

Última hora

Talan palmas en donde anidaban loros al Oriente de Mérida; Profepa investigará

Opinión

Todo es Personal en Yucatán

Todo es Personal en Yucatán
Todo es Personal en Yucatán

LA ELECCION JUDICIAL en Yucatán va caminando con aparente tranquilidad y con pocos sobresaltos, pero, sin duda, hay uno que despertó suspicacia en la comunidad jurídica: hace apenas dos semanas, Carolina Muñoz Gasca rindió protesta como la propuesta del Ejecutivo para el Comité Estatal de Evaluación para la Elección Extraordinaria del Poder Judicial.

La hasta ahora Subconsejera de Servicios Legales y Vinculación Institucional de la Consejería Jurídica trató que pasara desapercibida su conversión de árbitro, vigilante y organizadora del proceso electoral a candidata a magistrada sin que mediara de manera pública su renuncia al proceso; simplemente bastó que quitaran su nombre y firma de la página del sitio oficial. Lo curioso: Muñoz Gasca aparecerá en la boleta luego de pasar los tres filtros de la convocatoria y, como van las tendencias, todo parece indicar que está a nada de ocupar un lugar en el Palacio de Cristal de la avenida Canek.

Hablando de la elección judicial, para algunas personas conocedoras del derecho electoral fue como un reencuentro de operadores del sistema de defensa en esa materia, ya que algunos nombres resaltan más por sus dotes de operadores políticos que como abogados litigantes o con experiencia en las ramas para las cuales se postularon. Estarán en la boleta, con amplias posibilidades de quedar: Gerardo Chacón Tuyub, Hernán Vega Burgos, Mirka Sahuí Rivero, Daniel Sulub Suaste, Erika Torres López, Christian Mata Hernández y Enrique Mendoza, así como Lizbeth Ancona -cercana al senador Rolando Zapata- y Roberto Carrillo Granados, protegido del senador Jorge Carlos Ramírez Marín.

Siguiendo con el desarrollo electivo de magistraturas en el Poder Judicial, quienes saben y conocen el proceso legislativo y fuentes del propio Congreso nos señalan que el procedimiento que se llevó a cabo contraviene la convocatoria publicada en el Diario Oficial, es decir, carece de total validez legal, ya que el Pleno es el que debió conocer el proceso de la “tómbola” para sacar a la terna por magistratura vacante y no solamente los miembros del comité de evaluación. Esto pone en riesgo los resultados y es posible que algún juez federal o la misma Corte pueda invalidarlos. Estaremos pendientes de lo que ocurra.

UN PERSONAJE que, de favorecerle el voto popular, puede ser un dolor de cabeza para los magistrados emanados de la anterior administración, es Rómulo Antonio Bonilla Castañeda, quien fuera destituido como juez por el Consejo de la Judicatura por haber dejado en libertad a los policías municipales del “caso Ravelo”, joven veracruzano que, se dice, falleció a manos de los mencionados guardianes del orden. Y aunque por un amparo fue reincorporado a su cargo como juez, de quedar como Magistrado del Tribunal de Disciplina pondrá el ojo en muchas inconsistencias del propio Poder Judicial.

LA ÚLTIMA sesión del Congreso del Estado vivió momentos de coincidencia, pero también de tensiones acumuladas en semanas recientes; finalmente, el diputado panista David Valdez presentó su iniciativa en materia de autismo, que contrasta con la de su homóloga, Clara Rosales, quien la sometió a consideración la semana pasada; a diferencia de la de su compañera, la del legislador contó con la presencia de colectivos de padres de familia de personas con espectro autista, lo que provocó las miradas evasivas de la legisladora local al momento de cruzarse.

Otros que tuvieron una acalorada discusión en el Congreso fueron el emecista Javier Osante y Bayardo Ojeda, quien le recordó a su compañero que en 2010 durante el gobierno de Ivonne Ortega ambos fueron diputados y durante su paso por el PRI, él los apodó “chiquidiputados”, pues siendo veinteañeros alcanzaron tal responsabilidad, adicionalmente de lujos y excesos, presumiblemente a costa del erario. ¡Las cosas en el Congreso se ponen tensas!

DIVERSOS ALCALDES del interior del estado han presentado quejas por la mala calidad de las calles recientemente construidas. Se ha podido averiguar que las obras fueron realizadas por empresas presuntamente vinculadas al actual director general del Idefeey, Gilberto Puc. Esta situación ya ha sido evidenciada y se ha difundido entre los ediles, muchos de los cuales han decidido prescindir de los servicios de estas constructoras.

PARECE QUE Lucelly Alpizar ha dado un giro inesperado en su postura política: después de haber sido descalifi cada en la última elección interna del PRI y de haber manifestado públicamente su férrea oposición a Rolando Zapata y Gaspar Quintal, incluso amenazando con su salida del partido y criticándolo en diversos espacios, su reciente aparición en una reunión privada de priistas en el Salón de la Mujer ha generado sorpresa.

Su presencia en ese evento, en el que solo estuvo una parte de la estructura que aún conserva el partido, ha dejado muchas dudas en el aire. ¿A qué se debe este cambio repentino? ¿Qué motivó su reaparición en el PRI después de haber hablado en su contra? Lo cierto es que, tras haber sido una fuerte opositora del partido y su dirigencia, ahora se le vio aplaudiendo al Senador.

BRUNO Sánchez Canul, quien se desempeñaba como director administrativo de la Secretaría de Educación Pública en Yucatán, fue destituido de manera inmediata. Su cese se habría debido al descubrimiento de presuntas irregularidades en la asignación de proveedores, algunos de los cuales estaban vinculados directamente con él. Entre ellos, figuraba una empresa de banquetes presuntamente de su propiedad que facturaba mensualmente considerables sumas a la dependencia sin el conocimiento del secretario ni de la Secretaría de Administración y Finanzas. Además, se señala que Sánchez Canul mantenía un conflicto con la subdirectora de Recursos Humanos de la Segey, Sonia Vallejos Albornoz, debido a la contratación de personal sin autorización previa. Esto quedó en evidencia tras un incremento desmedido en la plantilla laboral en los últimos meses.

EN LA JUNTA de Agua Potable y Alcantarilado (Japay), Francisco Torres Rivas es otro funcionario cuya destitución está prevista en los próximos meses. La decisión se habría tomado en conjunto debido a diversas críticas en su contra, entre ellas, su presencia a eventos y a la propia dependencia en condiciones poco adecuadas. Asimismo, se le señala por presuntas irregularidades en procesos de licitación, favoreciendo a empresarios vinculados con el pasado gobierno de Rolando Zapata, sin llevar a cabo concursos previos. Otro factor que ha generado controversia es su frecuente participación en discusiones en redes sociales, donde ha incurrido en intercambios de insultos, lo que ha afectado su imagen. Actualmente, se sigue deliberando sobre su posible reemplazo, ya que aún no se ha defi nido si el cargo será ocupado por un hombre o una mujer.

REGALO DE CUMPLEAÑOS el que le dieron a Cecilia Patrón, alcaldesa de Mérida, el pasado lunes cuando los liderazgos que sufrieron fricciones con motivo del affaire del Registro Civil se unieron para una foto apostólica: a la izquierda de la alcaldesa, Kirbey Herrera Chab; a su derecha, Juan de Dios Collí, flanqueados por Arturo León y Jesús Pérez Ballote, además de Sergio Chan y Asís Cano. La imagen, que se tomó durante una caminata, volvió a poner varios puntos sobre las íes; no queda duda de que en la grilla panista hay sus tiempos y sus formas y así quedó claro, luego de la llamada al orden que días atrás había dictado la propia Alcaldesa. Se dice que la “minicumbre” callejera fue organizada por Arturo León, ayudado por Chucho Pérez Ballote, lo cierto es que la imagen dijo más que mil palabras.

LO QUE NUNCA SE HABIA HECHO es que precisamente por motivo de su cumpleaños, esta semana destacó el festejo de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada en la que por primera vez en varias administraciones panistas, un edil en funciones corta un pastel en el patio del Ayuntamiento, en lugar de hacerlo en privado o en festejos suntuosos por la noche en locales privados de fi estas. El pasado martes, Cecilia Patrón llegó a partir su pastel arropada por la base trabajadora más humilde, destacando la cercanía con los burócratas, los limpiadores, persona manual y administrativo. Patrón Laviada manifestó que ese día ya se le había agasajado en varias reuniones vecinales, con un frijol con puerco y otras muestras de afecto que contrastaron mucho con los festejos de sus homólogos panistas, los cuales se caracterizaban por fi estas privadas (con cargo al erario) a las que sólo eran invitados los directores y subdirectores en locales discretos en el norte de Mérida.

MUTIS ARTÍSTICO fue el de la secretaria de Desarrollo Sustentable, Federica Quijano Tapia, que no ha emitido palabra alguna luego de las denuncias ciudadanas de la deforestación en áreas protegidas como Cuxtal y los propios manglares de Sisal. Al parecer fueron ya ocho hectáreas las siniestradas en la reserva ubicada en el Sur de Mérida, todo un escándalo ecológico que asombró a los activistas e internautas, el viernes 21 pasado.

EL REGIDOR del PRI Francisco Medina Sulub ha mostrado un notable interés en unirse al PAN, según ha expresado en conversaciones con diversos panistas. Su obsesión con la Alcaldesa de Mérida también ha sido evidente, ya que asiste a numerosos eventos donde la persigue todo el tiempo, incluso en actividades en las que no ha sido invitado.

Uno de los aspectos que más ha llamado la atención entre la ciudadanía es su vestimenta en estas caminatas, donde, a diferencia de los demás participantes que optan por ropa cómoda, él asiste con una guayabera de manga larga, lo que lo hace sudar en exceso y no pasa desapercibido.

Terminando marzo TODO es personal

Siguiente noticia

¿Qué le sucederá a la Península de Yucatán con el calentamiento global?