Síguenos

Última hora

México ha solicitado cuatro veces la extradición de 'El Mayo' Zambada a EU: FGR

Quintana Roo

La solución no es aplicar más impuestos

Por José Ramos

CHETUMAL, 25 de noviembre.- La Asociación de Hoteles de la Zona Centro y Sur del estado reconoce que a pesar de la difícil situación financiera del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, la solución no es castigar los sectores productivos del municipio con más impuestos.

Deborah Angulo Villanueva, presidenta del organismo hotelero, celebró que fuera desechada en el Ayuntamiento de OPB, la propuesta de aplicar un cobro de 20 pesos por huésped en las habitaciones.

Expresó su confianza en que los integrantes del Cabildo del Ayuntamiento de Othón P Blanco, abandonen definitivamente la propuesta de aplicar un cobro de saneamiento ambiental, y que enfoquen sus esfuerzos en el manejo eficiente y transparente de los recursos públicos municipales.

Explicó que, efectivamente, los indicadores de ocupación hotelera reflejan un crecimiento en el arribo de turistas a la capital del estado, derivado de una intensa promoción del destino que han realizado los propios hoteleros de las actividades deportivas que organiza el gobierno del estado, y del trabajo coordinado que realizan con Bacalar, que se ha convertido en un gran atractivo para la zona sur del estado.

Consecuencia de lo anterior, es el incremento en los porcentajes de ocupación hotelera. “En el 2016, en estas fechas registramos 71.35 por ciento de ocupación; en el 2017 fue de 87.81 y para este 2019, registramos 75.53 por ciento, promedios muy aceptables”, explicó la dirigente hotelera, quien señaló que también están trabajando para que las tarifas se mantengan al alza, conforme al movimiento del mercado.

Dijo que en general, el escenario es optimista para el sector hotelero y turístico, ya que para la temporada alta que inicia en diciembre, ya cuentan con reservaciones de hasta un 80 por ciento.

Agregó que las utilidades generadas en los meses recientes se han utilizado para cubrir deudas atrasadas, para remodelar infraestructura hotelera y capacitación de personal, con la finalidad de mejorar la calidad en el servicio y responder a las expectativas que se están generando alrededor del sur como destino turístico.

Ante este panorama, consideró que lo más conveniente para el sano crecimiento del sector turístico, es contar con el apoyo de las autoridades municipales y, por supuesto, la sensibilidad de los integrantes del Cabildo.

“Estamos conscientes de la problemática financiera que padece la administración municipal, pero no es castigando a los sectores productivos como recompondrán los errores cometidos, sino mediante el uso eficiente y productivo de los recursos que reciben”, finalizó.

Siguiente noticia

Ayer la ZH fue el lugar más seguro