Por Gabriel E. Manzanilla
CHETUMAL, 4 de noviembre.- La XV Legislatura del Congreso del Estado se prepara para emitir esta semana la convocatoria pública y abierta del proceso de selección del nuevo Fiscal General del Estado, en el que podrán participar profesionistas quintanarroenses y también mexicanos de otras entidades federativas.
Este martes 6 de noviembre, se cumple el plazo de 10 días hábiles para que el Congreso del Estado inicie el procedimiento de selección y emita la convocatoria correspondiente, después de que se publicara en el Periódico Oficial la reforma al artículo 96 de la Constitución, la cual permite ser aspirante a la Fiscalía General del Estado (FGE), sin la necesidad de haber nacido en Quintana Roo o tener una residencia mínima de cinco años, tal y como estipulaba anteriormente la ley.
Aunque la XV Legislatura insiste que llevará un proceso transparente e imparcial, los profesionistas locales mantienen sus dudas y desconfianza, luego de los cambios constitucionales para permitir tener un Fiscal General foráneo en Quintana Roo, por lo que tienen las sospechas de que se está ante una nueva simulación con los “dados cargados” hacia determinado candidato.
Como parte de la convocatoria, se dejará fuera la participación de las fracciones parlamentarias del Congreso del Estado, es decir, ya no serán éstas quienes propongan candidatos; sino que ahora la participación será pública y abierta para todo aquel que aspire a la titularidad de la FGE, donde se esperan las propuestas de los organismos de la sociedad civil, las instituciones académicas, instituciones acreditadas, agrupaciones de profesionistas, así como ciudadanos de forma independiente.
La convocatoria debe estar lista y presentada el martes a más tardar, fecha en que se cumple el plazo dispuesto, en la cual se invitará a la sociedad civil y a las agrupaciones afines a participar.
Una vez que se emita la convocatoria, el nombramiento del Fiscal se podrá alargar hasta por 40 días naturales, ya que la Constitución Política del Estado de Quintana Roo, establece ese lapso para que la Legislatura presente sus propuestas al gobernador Carlos Joaquín González, posteriormente el mandatario estatal conformará una terna a partir de los aspirantes presentados y que enviará de vuelta al Congreso local, para que las diputadas y diputados elijan de esos tres nombres a quien ocupará la titularidad de la FGE.
Si el Congreso no envía sus propuestas en los 20 días naturales siguientes a la emisión de la convocatoria, el titular del Ejecutivo podrá elaborar su propia terna y enviarla a la Legislatura, disponiendo de 10 días naturales para hacerlo; lo mismo sucede en caso de que el gobernador no envíe terna en el plazo señalado, aquí será la Legislatura quien podrá elegir al Fiscal de entre la lista de aspirantes que hayan seleccionado, teniendo un nuevo plazo de 10 días naturales para hacer este nombramiento. Si la Legislatura no hace la designación en los tiempos establecidos, el gobernador podrá nombrar al Fiscal General de Quintana Roo.