Síguenos

Última hora

Presidenta Sheinbaum manda mensaje al Papa Francisco: "gran humanista que ha optado por los más pobres"

Quintana Roo

Presentan el Paquete Fiscal 2020

Por Gabriel E. Manzanilla

 

CHETUMAL, 19 de noviembre.- Un presupuesto de 35 mil 193 millones de pesos es lo proyectado para el estado de Quintana Roo el próximo año, cantidad que priorizará en un 45 por ciento los sectores de salud, educación y seguridad.

Tras entregar el Paquete Fiscal 2020 para el estado de Quintana Roo, Yohanet Torres Muñoz, titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), dijo que en materia presupuestal se proyecta un aumento de 1.8 por ciento en comparación con lo ejercido en este 2019, al pasar de 34 mil 579 millones a 35 mil 193 millones para el próximo año.

Ante las diputadas y diputados de la XVI Legislatura de Quintana Roo, Torres Muñoz hizo entrega del Paquete Económico, que incluye la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2020, así como una breve reseña del entorno económico del estado, anexos y un paquete de reformas fiscales relacionadas.

Se destacó que el próximo año, el gobernador Carlos Manuel Joaquín González va a priorizar la seguridad, salud y educación de los quintanarroenses, al destinar un 45 por ciento de todo el presupuesto proyectado. En cuanto a la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado (FGE), Yohanet Torres dijo que tendrán aumentos presupuestales de alrededor de 50 millones de pesos.

Además, la titular de la Sefiplan refrendó el compromiso del gobierno estatal en la no creación de nuevos impuestos, por lo que descartó la puesta en marcha de los polémicos verificentros; aunque dijo que se plantea un paquete de reformas en materia fiscal, con las cuales se estarán homologando a muchas de aplicación federal, por lo que no habrá grandes impactos en materia de impuestos y derechos, pero sí algunos ajustes.

El próximo año se tendrá el canje de placas, lo cual vendrá a fortalecer la recaudación del estado, además se mantiene sin cambios el subsidio en la tenencia vehicular, así como subsidios a licencias de bebidas alcoholicas y otros más, informó Torres Muñoz.

Mencionó que se plantea mantener la disciplina financiera que ha caracterizado al gobierno de Carlos Joaquín González, así como continuar con la correcta dirección de los esfuerzos que realizan el sector público, privado y social.

“El Paquete Fiscal 2020 prioriza los esfuerzos por mantener estable el crecimiento económico del estado, el cual ha sido superior al crecimiento experimentado en el país. Para lograrlo fortaleceremos la inversión pública y los sectores correspondientes a la educación, salud y seguridad”, explicó Yohanet Torres a los legisladores.

Del total del presupuesto proyectado para el 2020, dijo que el 15.91 por ciento, corresponde a los municipios; el 7.45 por ciento a los poderes y órganos autónomos; la deuda pública el 12.07 por ciento; organismos paraestatales el 41.16 por ciento; la inversión pública tendrá un 6.3 por ciento; el Poder Ejecutivo y sus dependencias se llevarán un 16.12 por ciento de presupuesto; mientras que las erogaciones y contingencias contemplan un 0.99 por ciento.

“Por la clasificación funcional que permite distribuir el recurso de acuerdo a los servicios que presta el estado de Quintana Roo, el gasto se atribuye al gobierno, que contempla legislación, justicia, asuntos de orden público, seguridad y financieros, con un 27.40 por ciento; luego tenemos desarrollo social, que incluye educación, salud, vivienda, protección social y ambiental, con un 40.79 por ciento de presupuesto; seguimos con desarrollo económico, que incluye transporte, turismo, ciencia y tecnología, comerciales, laborales y agropecuarios, entre otros, con el 3.83 por ciento; así como otros gastos no clasificables que incluyen la deuda pública, las transferencias a municipios y adeudos a ejercicios fiscales anteriores, que representan el 27.98 por ciento”, añadió la funcionaria.

Al hacer la entrega del Paquete Fiscal 2020 a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta del Congreso del Estado, la titular de la Sefiplan dijo a los medios de comunicación presentes que el refinanciamiento de la deuda pública sigue en etapa de análisis, pero adelantó que se tendrá que hacer algo al respecto en cuanto a reestructuración de la deuda.

Dijo que el próximo año se seguirán con proyectos importantes para el estado, como el Complejo de Seguridad C5, la dignificación de los pueblos mayas e indígenas, repavimentación de calles, entre otras acciones de beneficio social.

“En ingresos federales se espera tener aproximadamente 18 mil millones de pesos, además se contempla destinar recursos a la promoción turística y atención del sargazo en 2020”, concluyó Torres Muñoz.

Durante el día, el diputado José de la Peña Ruiz de Chávez, presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, recibió las iniciativas de leyes de ingresos de los municipios de Cozumel, Benito Juárez, Bacalar, Isla Mujeres, José María Morelos, Tulum, Puerto Morelos, Othón P. Blanco, Solidaridad y Felipe Carrillo Puerto.

Además, también se recibieron los anteproyectos de presupuesto de egresos del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (Idaipqroo), de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) y del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Quintana Roo.

Siguiente noticia

Golpe para las familias