Por Lusio Kauil
JOSE MARIA MORELOS, 27 de febrero.- Utilizar fertilizantes naturales para abonar la tierra y los cultivos es lo mejor que se puede hacer ahora que se está viendo que todo se está contaminando, dijo ayer, el señor Vidal Kú Salazar, horticultor y comerciante de la localidad de La Reforma.
Dijo en entrevista, que los campesinos poco a poco van teniendo consciencia de que el uso y abuso de los agroquímicos dañan la tierra y el medio ambiente.
Sin embargo, manifestó que ahora con el apoyo de algunos técnicos que ya entran a los ejidos a impartir pláticas relacionadas con el uso y abuso de los fertilizantes químicos y los daños que ocasiona, la gente va entendiendo que es necesario que se emplee métodos orgánicos para hacer producir la tierra.
Según don Vidal Kú Salazar, los estudiantes de agroecología de la Universidad Intercultural Maya, están jugando un papel muy importante en la concientización de los productores rurales del municipio.
Expuso que esos muchachos han enfatizado en sus pláticas, la necesidad de producir alimentos orgánicos y saludables para la población.
El horticultor manifestó que lo que produce actualmente, lo abona con fertilizantes orgánicos que él mismo prepara; sin embargo, hizo ver que cuando se trata de la milpa y la producción de maíz, ahí hace falta que apoye el gobierno para que se pueda fertilizar con productos orgánicos y no con agroquímicos.
Comentó que los fertilizantes naturales y los agroquímicos, no tienen los mismos beneficios, sólo que en el caso del primero, hay que tener mucha paciencia para prepararlos.
Y, abundó, que en ese punto está difícil el asunto, ya que, mucha gente quiere lo más fácil, y por eso, se le hace mucho más cómodo ocupar los agroquímicos, que preparar las compostas, reconoció.
Vidal Kú Salazar expuso las ventajas que aporta el uso de productos orgánicos para fertilizar, no son costosos, porque el propio productor lo prepara y tampoco contaminan como los agroquímicos, hizo ver.