Síguenos

Última hora

Carretera Tulum-Felipe Carrillo Puerto termina el día con un Tractocamión destrozado

Quintana Roo

'Isla de sargazo” rumbo al Canal de Yucatán

Por Salvador Canto

Durante el monitoreo permanente que realiza la Universidad del Sur de la Florida sobre el tema del sargazo hacia la región del Caribe, se establece que los “montones” de algas marinas continuaron acumulándose con dirección al canal de Yucatán en el mes de febrero y es probable que esto se mantenga durante todo marzo.

En su más reciente informe, el laboratorio de Oceanografía Óptica de la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad del Sur de La Florida estableció que el pasado mes de febrero se notó una cobertura total de sargazo de 356 kilómetros cuadrados en comparación con una media histórica de 33 kilómetros cuadrados registrados entre 2011 y 2017.

No obstante, se aclaró que aunque la intensidad de la floración permaneció relativamente baja en febrero, la extensión de la floración en 2019 sigue siendo significativamente mayor que en la mayoría de los años de 2011 al 2018 para el Caribe y el Atlántico oeste central.

Por ese motivo, el arribazón del sargazo para las costas de Quintana Roo es más que inminente, lo que debe de ser considerado por las autoridades para atender la problemática como los investigadores y expertos lo han sugerido que es dentro del mar y evitar que llegue a las costas.

Dicho instituto educativo, establece en su reporte mensual que se encontraron grandes cantidades de sargazo desde Belice con dirección al canal de Yucatán y que de acuerdo a las corrientes, seguirá hacia el Golfo de México para introducirse hacia Estados Unidos.

Y dentro de las acciones a nivel local para estar prevenidos a lo que se pronostica, la Unidad Académica de Sistemas Arrecifales del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM convocó a la comunidad científica a una plática informativa que sería impartida por la maestra en Ciencias, Rosa E. Rodríguez Martínez para este jueves 14 de marzo.

Sin embargo, lo que inicialmente era una reunión interna con algunos invitados del Protocolo Puerto Morelos para la atención del arribo masivo del sargazo, desde días antes se comenzó a circular el evento, generando una gran expectación entre la población de dicho municipio e incluso de gente de Cancún, por lo que se tuvo que cancelar debido a que el espacio era muy reducido y se reprogramará para otra ocasión y en otra sede para que todos puedan participar.

Siguiente noticia

Insuficientes esfuerzos contra el sargazo