Síguenos

Última hora

Carretera Tulum-Felipe Carrillo Puerto termina el día con un Tractocamión destrozado

Quintana Roo

La carretera a Chiquilá debe ser reparada

Por Luis Enrique Cauich

 

PUERTO DE CHIQUILA, LAZARO CARDENAS, 3 de enero.- Antes de realizar el cobro por saneamiento ambiental, las autoridades deben atender la carretera a Chiquilá, atender las calles que están en pésimas condiciones después de los trabajos de CAPA, atender las áreas verdes del malecón y darles una buena imagen con pintura y sobre todo, realizar la recolección de basura de forma constante, ya que la imagen está por los suelos, señalaron los lancheros turísticos del puerto de Chiquilá.

Los lancheros de siete cooperativas, realizaron esta mañana una manifestación pacífica en la que exigen a la autoridad tomar en cuenta a la comunidad, puesto que los nuevos impuestos encarecen la isla y los visitantes terminarán por quedarse en otros destinos turísticos que ya son mucho más baratos que en la isla de Holbox.

El lanchero Felipe Serrano Ramírez, externó que primero hay que contar tanto en Chiquilá como en Holbox, con servicios de calidad, tener una buena imagen y sólo así, hasta los habitantes estarían dispuestos a promover esos nuevos impuestos, porque les constaría que se aplican para mejoras de estos destinos turísticos, pero dijo que en el documento que circula sólo se maneja el saneamiento ambiental de Holbox y se preguntó dónde queda Chiquilá.

“No nos han informado, quién manejará los recursos, el gobierno municipal sólo nos ha venido a decir que se cobrarán los recursos para saneamiento ambiental de Holbox, cuando se supone que los servicios son lo que primero prometen las autoridades municipales y estatales cuando están de campaña y se supone, se consideran dentro de sus presupuestos a ejercer cada año”, dijo Serrano Ramírez.

Añadió que nadie sabe a dónde paran los recursos, porque la verdad Chiquilá y Holbox están en el abandono y ahora con este nuevo presupuesto, no se sabe quién lo administrará, si son recursos fiscalizables, no saben si habrá algún informe que permita a los habitantes de Chiquilá y Holbox saber cuánto se recaba y en qué se invierte.

Agregó que pareciera no afectar a los lancheros, pero el hecho que Holbox encarezca más por el cobro de estos impuestos a los turistas, sobre todo, si vienen en familia de más de 10 personas el cobro será mayor y terminarán optando por irse a vacacionar a otros lugares, haciendo mermar el trabajo para el sector náutico, porque hay turistas que sólo llegan para solicitar los tours clásicos y luego de disfrutar el recorrido se regresan a sus casas y no permanecen en Holbox.

Felipe Serrano, sostuvo que se les ha condicionado que si no participan en la promoción del impuesto, no serían considerados en los apoyos al sector lanchero, por lo que dijo, que los más de 100 náuticos, trabajan por sus propios medios y nunca han tenido el apoyo de autoridades municipales y estatales y cada quien se “ha rascado como puede”, no dependemos de ellos, mucho menos les vamos a pedir, sentencio.

José Olivar, otro de los lancheros, señaló que quienes cobran estos impuestos, están abarcando la zona que corresponde a los módulos de información turística de las cooperativas e incluso, manifestaron que llegaron trabajadores del ayuntamiento a querer pintarlo para colocar su módulo de cobro.

Explicó que cuentan con los permisos y concesiones de esas instalaciones y pidió que se vayan a cobrar a otro lugar, porque realmente ocasionan una molestia al turista y aseguraron que no van a permitir que se les pretenda quitar ese espacio, “nos estorban”, puntualizó el lanchero.

“Quieren a huevo, agarrar nuestro espacio”, eso es lo que nos molesta, denunció el quejoso, quien sostuvo que tienen otras opciones, como cobrar en la entrada del pueblo, cobrar en la entrada a Holbox o en algún otro lugar en donde no perjudiquen a los lancheros”, aseveró.

Los lancheros hicieron hincapié en que nadie les ha llegado a dar información al respecto de ese cobro y si beneficiará al puerto, porque es en este lugar donde se realiza el cobro y es la imagen de este puerto el que se ve afectado, porque todos dicen que es en Chiquilá donde se les está haciendo el cobro por saneamiento ambiental, pero el beneficio será para Holbox, externando que siendo así, se debería cobrar a los turistas cuando éstos bajen en la caleta de la isla.

Siguiente noticia

Las calles son un desastre