
Ciudadanos denuncian la operación de una escuela clandestina que ponía en riesgo la vida de 15 menores, en edades de 8 a 12 años en el fraccionamiento Los Almendros, en el que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) clausuró el lugar.
La denuncia se realizó alrededor de las 9:00 de la mañana y no fue sino hasta alrededor de las 17:00 horas, que las instalaciones fueron clausuradas, incluso llevaban operando más de tres semanas, hasta que los residentes detectaron la movilización e ingreso de los infantes, por lo que procedieron a realizar la manifestación con la intención de llamar la atención de las autoridades correspondientes, además de que no permitían el ingreso a ningún automóvil a la zona residencial.

Noticia Destacada
Semarnat recibe Manifestación de Impacto Ambiental del cuarto muelle para cruceros en Cozumel

Aunque no existe un censo o conocimiento de la operación de otras escuelas clandestinas, no se descarta la existencia de que estas podrían operar y poner en riesgo tanto a la comunidad de los alrededores, como a los niños y profesores que laboran en estas instituciones.
Dichas instituciones aprovechan la coyuntura de la prohibición a nivel federal de la apertura de escuelas de educación pública o privadas, la desesperación y falta de precaución de padres de familia que ponen en riesgo a sus propios hijos con tal de que reciban educación presencial, por lo que invitan a la sociedad a participar y denunciar estos actos ilícitos.
Por Joel Tzab