
El Comité de Producción y Calidad Cañera de la ribera del Río Hondo definió como fecha de inicio de la zafra 2020-2021 el 14 de diciembre y como fecha probable de conclusión el 18 de mayo de 2021, la estimación de cosecha y molienda es de un millón 514 mil toneladas de caña.

El acta fue firmada anoche por los dirigentes cañeros Evaristo Gómez Díaz y Emiliano Pérez López, por la Unión Local de Cañeros A. C., Benjamín Gutiérrez Reyes y Julio Fulgencio Gómez Navarrete, por la Confederación Nacional de Productores Rurales CNPR, por el ingenio San Rafael de Pucté, Enrique Ramón Pérez y Luis Armando Sánchez Flores.

De acuerdo al acta firmada, las labores arrancarán con la quema de caña el día 9 de diciembre, el corte el 10 y las pruebas de molienda serán los días 12 y 13, para que el día 14 arranque oficialmente la industrialización del millón 514 mil toneladas con una molienda diaria de 9 mil 711 toneladas.

En la zafra 2020-2021 participarán 3 mil 200 productores, 2 mil obreros, 3 mil conductores de camiones, maquinaria pesada y camecos.
Por otra parte, los productores de cañeros firmaron la prima de seguro por 29 mil 500 hectáreas con la aseguradora Tláloc, por el perdido 2020- 2021 la cual les garantiza un paquete tecnológico de 25 mil pesos en plantilla con 45 toneladas por hectáreas y 17 mil en socas y re socas con 40 toneladas a cosecha.
Con información de Luis Enrique Tuz