
Poco más de 50 personas se han reunido en la entrada de Puerto Cancún para manifestarse contra la violencia hacia la mujer, y marcharán de la avenida Bonampak, hacia la zona hotelera, vestidos de blanco y portando carteles contra la impunidad y el feminicidio.

La Marcha por la Paz“Caminando Sin Miedo”, convocada para las 15 horas, aún no ha partido de su punto de reunión y se espera que en el recorrido canten el “himno feminista” sobre el puente Calinda y que la manifestación concluya en el asta bandera.

La marcha, convocada desde redes sociales, no cuenta con el respaldo de colectivos feministas, y participantes señalan que es una actividad ciudadana.

La convocatoria de la marcha señala que es pacífica y pueden participar tanto mujeres, como hombres, contrario a la marcha del próximo 25 de noviembre, que colectivas feministas han señalado será dividida, es decir, solo podrán participar mujeres y no se permitirá a varones, esto luego de los hechos acontecidos el pasado 13 de noviembre, cuando infiltrados a una marcha contra los feminicidios, generaron afectaciones en oficinas municipales y la Fiscalía General del Estado.
Con información información Carlos Matus