
Algunas zonas de Cancún cuentan con pintas aparentemente realizadas por mujeres protestando ante feminicidios que han quedado impunes hasta el momento.

Mensajes en paredes de avenidas como Bonampak, Palenque, Chichén Itzá y Andrés Quintana Roo, son las que pueden apreciarse, derivado a la conmemoración del 3 de noviembre, “Día de las muertas”.

“En México, todos los días son de las muertas”, comentó una representante de colectiva feminista en la ciudad.

Desde el 2017 se conmemora este día, para recordar a todas las víctimas por feminicidios, sin embargo, este 2020 por primera vez no saldrán a marchar como lo han venido haciendo desde hace tres años, además durante todo el año han tratado de buscar justicia por cada una de las familias que se unen a esta extensa lista de desaparecidas y fallecidas.
Por Karla Cauich