
“Vengo a agradecer que a pesar de la pandemia aún tengo trabajo y en estos tiempos difíciles nunca faltó un plato de comida en mi casa”, aseguró Senaida "N", quien asistió al Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe para agradecer a la Virgen.
La feligrés aseguró que aunque la economía no es del todo buena, siempre hay unos pesos para comprar un ramo de flores en señal de agradecimiento a la reina de México.
Rafael Ruiz Padilla, padre y rector de dicha iglesia, lamentó que la pandemia, aunada a una economía deteriorada, ha sido factor para que el número de feligreses y antorchistas disminuyera de manera considerable.
"Por la pandemia y la economía existe poca afluencia de creyentes, ni hablar de los antorchistas. Antes, para estas fechas ya nos habían visitado unos cuarenta antorchistas y este año sólo llegaron 10, pero entendemos que no es por falta de fe", sostuvo el sacerdote.

Con esperanza de aumentar sus ventas
Ruiz Padilla recordó que el santuario se mantendrá abierto hasta la medianoche para cantar las mañanitas a la Virgen y el 12 de diciembre se oficiarán once celebraciones.
En tanto, vendedores de flores e imágenes religiosas dijeron que este año son muy pocas las personas que compran un ramo o una estampa y la asistencia a las celebraciones es casi nula, pero confían que mañana habrá más gente.
Guadalupe "N", originaria de Chiapas, mencionó que acudió para dar gracias a la Virgen por la salud de sus hijos y la propia, además que en su estado natal es toda una tradición acudir a la iglesia cada 11 de diciembre.
Por Darío Cruz