Por Salvador Canto
A un mes de que inicie la temporada de huracanes en el Atlántico y Caribe 2020 (1 de junio al 30 de noviembre), el director de Protección Civil del municipio de Benito Juárez, Antonio RiverolRibbon, anunció que a diferencia de otros años, en esta ocasión las inspecciones de los refugios como parte de los protocolos de prevención y que en su mayor parte son escuelas, serán programados con un representante del comité debido al tema sanitario que aún está presente como es el COVID-19.
“Esta semana vamos a comenzar con las revisiones de los refugios, desafortunadamente a consecuencia del problema sanitario, las escuelas están cerradas, por lo que vamos a convocar a la Secretaría de Educación para que nos proporcione o nos actualice los nombres y números telefónicos de los encargados de los planteles para establecer con ellos los protocolos de manera programada, pues hay escuelas nuevas que se estarían integrando a la lista de los refugios ya existentes”, explicó el funcionario, al tiempo destacar que es muy probable que se mantengan los mismos 55 espacios temporales que el 2019.
Cabe decir que de acuerdo con expertos de la Universidad de Colorado, parta esta temporada de huracanes en el Atlántico y Caribe, se pronostican 16 tormentas con nombre propio, incluidos ocho huracanes para este año.
Y en ese sentido, Por Esto! de Quintana Roo entrevistó al director de Protección Civil municipal, Antonio RiverolRibbon, quien explicó que a un mes del inicio de la temporada de ciclones tropicales, “vamos a comenzar con la inspección de los albergues en Cancún, pero en esta ocasión, será diferente porque las escuelas están cerradas debido al coronavirus y las medidas sanitarias nos obligan a establecer otros esquemas”.
Aclaró que “los protocolos se tienen que cumplir, hay que revisar los 55 refugios existentes en el municipio, la mayoría de ellos son escuelas, además de las nuevas que se van a incorporar”.
Destacó que a más tardar la próxima semana, deberán de recibir la lista de los encargados de las escuelas proporcionados por la Secretaría de Educación, e incluso los números telefónicos para contactarlos y “ponernos de acuerdo mediante una calendarización para efectuar las inspecciones”.
Finalmente, dijo que estas acciones serán en completa coordinación entre las autoridades civiles y militares como siempre se hace, pero insistió “ahora tenemos el problema del COVID-19 y las medidas sanitarias nos obligan a cambiar la forma en que se realizarán las revisiones de los refugios, incluso de hoteles y espacios que se establecen en caso de alguna emergencia”