Síguenos

Última hora

Talan palmas en donde anidaban loros al Oriente de Mérida; Profepa investigará

Quintana Roo

Nada será igual

Por Yolanda Gutiérrez

 

Con la “Nueva Normalidad”, los grupos de jóvenes con algún tipo de condición que, antes de la pandemia, se abrían camino en el sector laboral, regresarán a sus ocupaciones, cuando el semáforo así lo permita, con normas de higiene más rigurosas y tendrán que acostumbrarse al uso de cubreboca, tal como expresó Daniel Sánchez, presidente de la asociación civil Manos Especiales, que implementó el proyecto IncluTamali con la participación de diez jóvenes con síndrome de Down que elaboran tamales y reciben un sueldo a cambio de su trabajo.

Daniel Sánchez dijo que se evaluará semanalmente el color del semáforo, que es lo que indica las actividades que podrán realizarse, pero en el caso de IncluTamali no hay una fecha específica porque la misma condición vulnerable de los diez jóvenes que participan en el proyecto no les permite correr ningún riesgo a la hora de reincorporarse.

Estimó que el regreso a “IncluTamali” pudiera programarse tal vez para principios o mediados del mes de julio, pero el retorno sería de manera escalonada y con turnos, para que se pueda respetar la sana distancia.

“Tenemos que hacer hincapié en las medidas de seguridad e higiene, la nueva forma de hacer las cosas y para ello implementamos un taller en el que se trabajan las medidas preventivas que ya se aplicaban antes de la pandemia, pero ahora reforzadas, como lavarse las manos de manera continua y se pone énfasis en que conozcan la importancia de usar mascarillas, desinfectarse al entrar y que se les revise su temperatura, todo eso es lo que estamos trabajando ahora para implementar al regreso, que va a ser algo diferente”.

Daniel Sánchez expresó que se está pidiendo a los papás de estos diez chicos que desde la casa les vayan acostumbrando a esta “Nueva Normalidad”, ya que es una realidad que las actividades no serán igual que antes.

En este sentido, mencionó que desde que inició la jornada de Sana Distancia se hizo la sugerencia a los papás de los diez chicos que trabajan en “IncluTamali” que le asignasen una rutina en la casa y los integrasen a las actividades del hogar como una forma de hacerlos sentirse útiles y no extrañar tanto el trabajo; recordó que muchos de los papás, antes de conocer “IncluTamali”, pensaban que sus hijos no sabrían hacer ninguna labor del hogar, pero al ver la capacitación que les ha dado el proyecto, hacer tamales, lavar trastes, barrer y demás, se dieron cuenta que pueden hacer muchas cosas, y la mayor parte de los papás los integra a sus actividades del día a día.

“Vamos a tener que reinventarnos y adaptarnos, estamos evaluando la obtención de un distintivo Punto Limpio para ‘IncluTamali’ que garantice y avale para los clientes que los tamales se elaboran bajo las medidas de higiene que se exigen y se tomaron las medidas necesarias”.

 

Siguiente noticia

A LA ESPERA DEL TRIBUNAL DE ADICCIONES