Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

Claudia Sheinbaum anuncia a Pepe Merino como titular de la Agencia de Transformación Digital del Gobierno

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

México

Ejecutan a seis personas por disputa de plaza en el Ajusco.Los primeros dos occisos se encontraron al interior de un vehículo y tenían varios signos de haber sidos golpeados antes de quitarles la vida

Quintana Roo

Al descender el nivel del agua en los ranchos de Chetumal tras el paso de la tormenta tropical "Cristóbal" empezaron a emerger los esqueletos de los animales

Después de un mes y medio del paso de las tormentas tropicales Amanda y Cristóbal, los niveles de las aguas que dejaron los escurrimientos empezaron a bajar y entre la maleza surgen esqueletos de ganado bovino.

El presidente de la Asociación Ganadera Pueblos Unidos de Othón P. Blanco, Jesús Polanco Castillo, señaló que podrían aparecer más esqueletos de reses muertas por los escurrimientos, porque se tiene una estimación que fueron más de 200 animales los que se perdieron con las tormentas tropicales.

Los ranchos que resultaron más afectados durante la contingencia fueron los que se encuentran en las comunidades Morocoy, Nicolás Bravo, Caobas y La Libertad en el municipio Othón P. Blanco.

Y por el municipio de Bacalar, Río Verde, Miguel Alemán y Huatusco; sin embargo, dijo que no se puede precisar quiénes son los propietarios de las reses, porque sólo se están encontrando los huesos.

Destacó que los pequeños productores ganaderos que perdieron sus animales tendrán que acudir con sus dirigentes para que hagan la solicitud de apoyo del Fondo de Aseguramiento Ganadero de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) para que les reembolsen las pérdidas que tuvieron.

Explicó que el Fondo de Aseguramiento Ganadero también apoyará a los apicultores que perdieron colmenas; sin embargo, tendrán que documentar la pérdida ya sea de ganado bovino o de abejas.

Por otra parte, dijo que los escurrimientos e inundaciones que dejaron las tormentas tropicales Amanda y Cristóbal trajeron algo positivo, pues se llenaron los jagüeyes que se tienen en los ranchos ganaderos del sur de Quintana Roo, por lo que se asegura el abasto de agua para dos años.

Los daños al sector ganadero no fueron considerables, pues de acuerdo con los datos de las autoridades del sector agropecuario, el hato ganadero de Quintana Roo es de 110 mil 214 cabezas de ganado y 80 mil borregos, 3 mil 458 productores con una superficie empastada de 102 mil 322 hectáreas.

Finalmente, en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe) informaron que como apoyo emergente a los productores ganaderos les están entregando pollinaza y suplementos alimenticios para ayudar a sus animales, debido a que el pasto en las zonas bajas se secó por el exceso de agua.

Por Luis Enrique Tuz

SIGUIENTE NOTICIA

México

Ejecutan a seis personas por disputa de plaza en el Ajusco.Los primeros dos occisos se encontraron al interior de un vehículo y tenían varios signos de haber sidos golpeados antes de quitarles la vida