
Este unes entró en vigor el semáforo epidemiológico en color naranja y se pudo apreciar que familias completas salieron nuevamente a la calle, algunas de ellas sin acatar el uso de cubrebocas de los protocolos de higiene. Y es que el pasado jueves, el mandatario estatal anunció que la zona norte, que comprende los municipios de Tulum, Cozumel, Benito Juárez, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas y Solidaridad, retroceden al color naranja.
Al cuestionar a una de las madres de familia, de nombre Xóchitl Gamboa, indicó que desafortunadamente no cuenta con un familiar para poder dejar a sus hijos en la casa, ya que en los últimos días se han registrado accidentes en los domicilios y no quiere toparse con una mala noticia, “es por eso que salen conmigo, los traigo con cubrebocas y con alcohol para desinfectarnos las manos, solo salgo por el mandado o a cuestiones bancarias, no salimos a pasear”, detalló.

En tanto, la Quinta Avenida luce un poco vacía, pero algunos comerciantes e incluso turistas y locales son un poco más conscientes al portar el cubrebocas, lentes protectores con careta, para cuidarse y así mitigar la propagación del virus.
Algunos comerciantes tienen la esperanza de que este semáforo epidemiológico en color naranja solamente dure hasta el 31 de enero y posteriormente comenzar el mes de febrero con un semáforo epidemiológico en color amarillo, aunque las cifras de contagio siguen incrementando el la zona norte del estado.
MA