
A unas semanas de culminar la temporada de anidación de tortugas en Cozumel, se liberaron 8 mil 13 crías de la especie Chelonia y 2 mil 712 crías de caguama de mil 200 nidos; mientras que un total de 150 nidos se perdieron a causa de los fenómenos hidrometeorológicos, como tormentas y huracanes que impactaron la isla.
Ricardo Peralta Muñoz, coordinador de proyectos del área de Conservación y Educación Ambiental (CEA), expresó que el Programa de Protección de la Tortuga Marina finalizará el 31 de octubre, sin embargo, las actividades de limpieza y prospección de los nidos continuarán una semana después, con el objetivo de monitorear que las crías de tortugas que aún no han eclosionado lleguen al mar.

El funcionario señaló que en lo que va de la temporada de tortugas, sólo se han reubicado seis nidos y se liberaron más de 10 mil 700 crías, aunque 150 nidos se perdieron por las tormentas y huracanes que afectaron a la ínsula. Hasta la fecha se han registrado mil 200 nidos de quelonios en el Campamento Tortuguero Punta Sur, de los cuales mil 18 son de la especie Chelonia o tortuga blanca y 182 de Caguama.

Noticia Destacada
Turistas del crucero Disney Fantasy presumen paseo por zonas arqueológicas de Cozumel
Los buenos resultados se deben a la participación de la sociedad cozumeleña, que se sumó como voluntaria en la presente temporada, debido a que se contó con la participación de 54 personas de diferentes edades, quienes son de gran apoyo para el equipo de biólogos y manejadores de recursos naturales que labora en CEA.

Por su parte, Rafael Chacón Díaz, director del CEA, dijo que la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) es pionera en la conservación y protección de la tortuga marina, ya que realiza este programa permanentemente desde hace 34 años con la participación de la comunidad, que poco a poco, a través de la educación ambiental, ha adquirido la conciencia de la relevancia de proteger a esta especie en peligro de extinción que llega año con año a las costas cozumeleñas para continuar con su ciclo reproductivo.
Resaltó que desde que se iniciaron los monitoreos aprovechan para hacer limpiezas de playas constantemente y desde el mes de mayo a la fecha se han recolectado 842 kilogramos de desechos sólidos de la costa, entre los que destacan botellas de PET, botellas de vidrio, cuerdas, pedazos de unicel y microplásticos, que son traídos hasta la isla por las corrientes marinas.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información.
CG