
A pesar de las advertencias sobre la posibilidad de regresar al color rojo del Semáforo Epidemiológico que lanzaron autoridades estatales, cientos de habitantes de la Región 232 hicieron caso omiso y acudieron en gran medida al tianguis ubicado en esta región.
Los puestos que mayor número de aglomeraciones presentaron fueron los que venden ropa o artículos de belleza para damas, como uñas, pestañas y tintes; ante está situación los responsables de dicho "Mercadito" han puesto a personal a realizar recorridos para ofrecer gel a los visitantes y pedirles que se pongan su cubrebocas.

En este mercado son cerca de 400 puestos los que se instalan para realizar venta de artículos varios, los cuales ocupan tres cuadras entre la avenida 20 de noviembre y Niños Héroes.

Cabe mencionar que los mismos vendedores han creado un frente común para reportar a usuarios sin cubrebocas o compañeros vendedores que no deseen acatar los requerimientos sanitarios, los cuales reciben una sanción y en caso de reincidencia son suspendidos de forma indefinida.

La operación de este tianguis comienza desde las 6:00 de la mañana y concluye cerca de las 14:00 horas, y se estima que durante este lapso acuden entre 400 y 500 personas habitualmente.
RM