
Más de una tonelada de sargazo se retiró de Playa Delfines donde se contó con más de 25 trabajadores que laboraron cerca de nueve horas; dos camiones especiales trasladaron la macroalga a otra zona de la ciudad; dicho balneario lució inaccesible para más de 130 visitantes, primero porque la planta marina acaparaba la primera parte del arenal, además de que los fuertes vientos y oleaje generaron que ondeara la bandera roja
“Acaba de irse el primer grupo de trabajadores, ya viene el otro, las máquinas juntan el sargazo y lo suben para depositarlo en el montículo que ya tenemos para luego retirarlo”, refirió un empleado de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).

Síguenos en Google News y recibe la mejor información.
En un costado del “Parador Fotográfico” se encontraban empleados de esta dependencia apilando el vegetal para ser recolectado y transportado a un campo de usos múltiples sobre la avenida 20 de Noviembre entre avenida Bonampak y Prolongación Tulum.
Un trabajador que se mantenía en el sitio dijo “lo llevan al campo de Pioneros, ahí lo recoge una góndola y lo trasladan a un banco, pero desconozco a cuál”.
Al acudir a la ubicación se pudo constatar que no hay ningún tipo de protección para evitar que el sargazo se mezcle con la flora del lugar; el sitio está ubicado entre la Estación de Bomberos y un centro de atención para Alcohólicos Anónimos; en la parte trasera del sitio que se utiliza como cancha de futbol y softbol se vierte el desecho.

Autoridades estatales anunciaron previamente que varias dependencias federales lograron detener más de 15 toneladas de la macroalga que se dirigían a las costas de la Entidad; sin embargo, la llegada en la parte icónica de la zona hotelera opacó el azul turquesa del Caribe Mexicano.
Cabe mencionar que Playa Delfines de donde se recogió y transportó la macroalga lució con poca afluencia de visitantes ya que los fuertes vientos, y lluvias a causa de la tormenta tropical “Ana” mantuvieron dicho balneario con bandera roja; hasta el momento el sitio más concurrido fue el “Parador Fotográfico” el cual contaba con más de 30 personas esperando su turno donde lograron fotografiarse, 60 visitantes.
JCL