
En los últimos años, los gobiernos estatales han impulsado proyectos de movilidad urbana orientados a promover entre la ciudadanía el uso de la bicicleta como medio de transporte; estrategias que se han implementado junto al desarrollo de infraestructura, como las ciclovías.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de 2017 a 2021, en la Península se han registrado 2 mil 37 ciclistas lesionados y 66 fallecidos en accidentes de tránsito, lo que en conjunto suman 2 mil 103 víctimas. De ese total, se puede decir que el 3.1 por ciento han sido decesos; es decir, un ciclista muere por cada 35 accidentes de tránsito en la región.

Noticia Destacada
Yucatán registra 181 muertes en accidentes de tránsito; más de la mitad eran motociclistas

En ese sentido, Quintana Roo es la Entidad con mayor número de muertos (44); Yucatán, la que más accidentes registra (mil 314); y Campeche, la de menor incidencia en ambos casos.
En esa línea, los datos del Inegi muestran que en el año 2017, Quintana Roo reportó 138 conductores de bicicletas lesionados y 13 fallecidos, siendo la cifra mortal más alta en los últimos cinco años; en el 2018, el número de lesionados descendió a 111 y la de muertos, a siete; en el 2019 pasó a 116 heridos y tres decesos, siendo la cifra mortal más baja en la Entidad.

Aunque en el año 2020 se desplomó el número de ciclistas lesionados a 81 (la más baja en cinco años), subió la cifra de muertos, a 11; en el 2021, la cifra de lastimados se disparó a 142 (la más alta) y la de difuntos quedó en 10.
Por su parte, Yucatán reportó, en el año 2017, las cifras más altas de víctimas en accidentes viales: 388 lesionados y ocho muertos; en el 2018 descendieron a 356 heridos y cinco fallecidos; y para el año siguiente fueron 243 lastimados y dos que perdieron la vida.
De la misma manera, en el año 2020, la cifra de lacerados se mantuvo a la baja, con 134 ciclistas, pero la de muertos subió a tres; sin embargo, para el 2021, la suma de golpeados ascendió a 193, mientras que la de perecidos descendió a uno.

Por último, Campeche es la entidad con el saldo de muertos más bajo de la Península, con tres fallecidos en cinco años; aunque en los años 2018 y 2019 no se reportaron víctimas mortales, en el 2020 y el 2021 se mantuvieron con un deceso por año.
No sólo eso, en los últimos tres años se ha mantenido prácticamente estable la cifra de lesionados. En los años 2017 y 2018, Campeche reportó 30 y 34 lesionados, respectivamente; del 2019 al 2021, tuvo 24, 23 y 24 heridos, en cada año.

En ese contexto, del 2017 al 2020, en México se ha visto una reducción en el número de accidentes de tránsito en los que conductores de bicicleta resultaron heridos o perdieron la vida. Pero en el 2021, la incidencia reportó un ligero aumento, el cual podría explicarse por el retorno paulatino a las actividades presenciales, entre otras medidas de adaptación por la pandemia.
Además, en el año 2017, a nivel Nacional se reportaron 3 mil 361 ciclistas heridos en accidentes de tránsito; periodo en que 172 fallecieron. Para el año siguiente, las cifras descendieron a 3 mil 35 lacerados, pero aumentaron a 181 los decesos.

Para los años 2019 y el 2020, la cifra de lastimados se mantuvo a la baja, al pasar de 2 mil 774 a 2 mil 191; pero el número de víctimas mortales se incrementó, de 136 a 154; y para el 2021 bajaron los ciclistas muertos a 132; sin embargo, se incrementó ligeramente la cantidad de personas heridas en accidentes de tránsito, a 2 mil 267.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
JG