
En la Fiscalía General de Estado (FGE Quintana Roo) hay activas 16 órdenes de restricción y protección, aseguró Luis Pablo García Morales, Coordinador del Grupo Especializado en Atención a Víctimas de Violencia y de Género (Geavig), quienes apoyan con los procesos de las víctimas.
Señaló que el tipo de violencia más común en Cozumel es psicológica y física, con un detonante derivado principalmente del alcoholismo, seguido por la drogadicción y el factor económico.
“En los dos últimos meses recibimos 16 órdenes de protección, pero sólo atendimos 15, ya que a veces la víctima no llega al Geavig, sino que acude directamente a la Fiscalía para el asesoramiento de otras instancias, pero la FGE tiene la obligación de mandarnos esas órdenes de protección, para que nosotros les demos la vigilancia”, expresó.

Añadió que la mayoría de esas órdenes son preventivas o cautelares, pues el victimario o quien violenta tiene derecho a que le comuniquen que hay una denuncia en su contra, por la que se establecen restricciones de no acercamiento, no difamación, no acoso por mensajes de WhatsApp o redes sociales; “nosotros damos continuidad a estas órdenes de protección, para verificar que se cumplan”.
Refirió que el 75 por ciento de casos de violencia es contra mujeres, 20 por ciento contra menores y el resto contra hombres.
“Hemos atendido a menores que por disputas familiares se ven involucrados por efectos colaterales; hay otros que se quedan solos cuando detienen a sus padres, entonces los resguardamos en las instancias del Geavig, el Juez Calificador los turna al DIF y ubicamos redes de apoyo; acudimos a los domicilios a buscar a sus familiares y los entregamos con abuelos o tíos directos”, explicó.
Aseguró que realizan jornadas de información para instar a las víctimas a denunciar; “es muy importante que sepan que no están solos y no se acaba el mundo cuando hay situaciones de violencia en Cozumel; a todos los casos les damos atención y los canalizamos a las instancias pertinentes”
Síguenos en Google News y recibe la mejor información.
CG