Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), hay dos zonas de baja presión que podrían convertirse en ciclones tropicales en los próximos días, afectando a la región del Caribe y el Golfo de México.
La primera zona se encuentra en el suroeste del Mar Caribe, con un 40% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y un 50% en 7 días. Se localiza aproximadamente a 1,035 km al sureste de Puerto Costa Maya, Quintana Roo, y se desplaza hacia el noreste.

Noticia Destacada
¿Ciclón Tropical Vince será el último? Esta fecha termina la Temporada de Huracanes 2023
La segunda zona se ubica al sur de la península de la Florida, Estados Unidos, con un 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y en 7 días. Se localiza aproximadamente a 825 km al noreste de Cancún, Quintana Roo, y se desplaza hacia el noreste. Esta zona no representa una amenaza inmediata para el territorio mexicano, pero se mantiene en vigilancia

Noticia Destacada
Protección Civil Quintana Roo advierte sobre la formación de un Ciclón en el Mar Caribe
Se le recomienda a la población estar atentos a los medios oficiales como la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Protección Civil del Estado para evitar afectaciones
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
AT