
La tarde de ayer fue captado un visitante salvaje en el manglar de la Supermanzana 77, cuando peatones y automovilistas que circulaban por la zona que está entre la avenida Bonampak, un fraccionamiento y una universidad, divisaron que entre la basura del humedal se encontraba nadando un cocodrilo.

Cabe recordar que la Riviera Maya, Puerto Morelos, Cancún, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas, son los lugares en donde se concentran la mayoría de los cocodrilos del Estado de Quintana Roo; pero a raíz de la cantidad de personas que cada año llegan a visitar estos sitios paradisiacos, el hábitat de esta especie se ha visto fuertemente reducido, lo que ha terminado por causar un gran número de encuentros entre los seres humanos y estos saurios; o como es el caso, el hábitat de estas criaturas resulte contaminado por la mano del hombre.

La presencia del reptil, el cual según lo que se pudo apreciar correspondería a la especie de cocodrilo de río, ha causado que los habitantes y personas que transitaban por el lugar se detengan para contemplar con asombro al caimán que posaba entre botellas de refresco, cerveza y demás desechos arrojados al interior del manglar.

Hay que destacar que apenas el pasado 2 de febrero, dentro del marco del Día Mundial de los Humedales, activistas defensores del medioambiente denunciaron que los manglares de Quintana Roo son de los más descuidados y contaminados de México, ya que las autoridades gubernamentales no están interesados en aplicar correctamente los recursos disponibles para el saneamiento de estas áreas.

Destacando que, Katherine Ender Córdova, representante de “Guardianes del Manglar Cancún”, detalló que no se ha visto un avance en la preservación de estas áreas, y al contrario, continúan las afectaciones al ecosistema, mismas que el día de hoy pueden apreciarse sus consecuencias, al tener a una especie nadando entre los restos de basura.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
LV