
Sí hay casos de hostigamiento laboral y sexual en la isla, por lo que es indispensable que los empresarios atiendan esos temas y soliciten las pláticas de prevención para prevenir maltratos o casos de despido por alguna discapacidad entre sus trabajadores, de acuerdo a Karla Rosado, Visitadora Adjunta de los Derechos Humanos en la isla, quien pese a que no proporcionó el número de quejas recibidas, aseguró que es una cantidad mínima, pero que es necesario atender.

La funcionaria señaló la importancia que las empresas privadas se capaciten en ese tema para no recibir una queja o denuncias por hostigamiento laboral o sexual dentro del área de trabajo. “Es importante capacitar a la parte privada, a las empresas, debido a que a veces tienen como empleadas a mujeres embarazadas y hay casos en el que el personal administrativo no reconoce los derechos de estas mujeres”, aseguró.

“Se han dado casos que cuando el jefe o patrón tiene conocimiento que la mujer está en estado de gravidez, la cambia de área o le disminuye el sueldo, presuponiendo que como empleada y en ese estado, ya no rinde igual laboralmente. También pasa con algunas personas que cuentan con algún tipo de incapacidad, ya sea visual o de movilidad, y muchas veces los empresarios no quieren contratarlos, cuando se sabe que estas personas pueden realizar trabajos importantes pese a sus limitaciones”.
Resaltó que es muy importante que todos los trabajadores y empresarios se empapen de este tipo de temas en todos los sectores y que se acerquen a las oficinas a su cargo, para solicitar pláticas o talleres relacionados para evitar las quejas, las cuales, aunque sean mínimas, se debe atender el problema.

“Hemos atendido situaciones de hostigamiento, en las que, afortunadamente, se ha llegado a un buen término entre ambas partes y es por eso que se continúan dando los talleres de sensibilización también en dependencias gubernamentales, para que los servidores públicos conozcan sus derechos.

El área de capacitación de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos es una oficina muy movida en estos temas, para trabajar en la sensibilización.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
LV