Quintana Roo

Rezago educativo: Quintana Roo ocupa el lugar 23 en materia de aprovechamiento escolar

Los alumnos de nivel básico presentan problemas en matemáticas; pese a la cifra, no se han aplicado estrategias.
Autoridades no han impulsado programas para mejorar el aprendizaje, dice asociación / POR ESTO!

Quintana Roo se encuentra en el lugar 23 a nivel nacional en materia de aprovechamiento escolar, de acuerdo con un estudio que realizó la asociación civil Mexicanos Primero, en el primer bimestre de 2024.

Se pudo conocer una muestra de las deficiencias educativas, entre lo que se encontró que el 70 por ciento de los estudiantes de nivel básico presentan rezagos en matemáticas, por lo que las autoridades deben tomar cartas en el asunto, ya que esto desarrolla el sentido de análisis y de razonamiento, dijo Fernando Ruiz Ruiz, investigador y presidente de dicha asociación.

Con actividades que reflejan los usos y costumbres locales, los niños aprenden a valorar las tradiciones

Noticia Destacada

Escuelas preescolares de Lázaro Cárdenas fomentan las tradiciones e identidades culturales

El especialista explicó que aún no se logra reducir la brecha educativa que causó la pandemia. Hay estudiantes, sobre todo de nivel básico, que actualmente se encuentran en quinto o sexto de primaria y no tienen los conocimientos que se deben adquirir en los primeros tres años, lo que dificulta la comprensión y la retención de nuevos aprendizajes.

El rezago se debe también a la pobreza, falta de acceso a servicios básicos y otros derechos básicos / POR ESTO!

Problema complejo

Las autoridades educativas en general no han apostado a nuevas estrategias para paliar la situación, que sólo agudizó las deficiencias en el sistema que tenía años fracturado.

El rezago es un problema complejo que se relaciona con factores como la pobreza, la marginación y la falta de acceso a servicios básicos, por lo tanto, es fundamental que se implementen políticas y programas efectivos que aborden estos problemas de manera integral.

Acorde a la SEQ, se construirán 400 domos en Quintana Roo.

Noticia Destacada

SEQ asegura que en 2025 se construirán 400 domos en escuelas de Q. Roo

Focos rojos

Las zonas marginadas siguen siendo un foco en cuanto el acceso a la educación, donde hay mayores problemas, como la violencia intrafamiliar, delincuencia y falta de planificación familiar. Y si los niños y jóvenes no cuentan con las herramientas adecuadas, seguramente repetirán patrones, lo que ha pasado los últimos años,  un círculo que no se rompe.

También están en descuido las condiciones básicas de infraestructura y equipamiento, lo cual es fundamental, ya que los estudiantes en entornos favorables y con el material indicado fortalecen los aprendizajes.

La violencia familiar y la delincuencia afectan más el desarrollo de los estudiantes en las zonas marginadas / POR ESTO!

En muchas escuelas no hay agua ni el jabón para el lavado de manos o papel higiénico para los niños, que parecen ser pequeños detalles, pero que harían una enorme diferencia.

La asociación Mexicanos Primero se enfoca en impulsar y mejorar las políticas en el país para garantizar que los niños, adolescentes y jóvenes estén dentro de las aulas y, además, aprendan y participen para cumplir el derecho a la educación de cada uno de ellos, y que se les brinden las herramientas necesarias para garantizar un desarrollo personal y profesional.