
Luego de los acuerdos tomados con autoridades educativas y la comunidad estudiantil inconforme, estos últimos levantaron el paro estudiantil en la Universidad del Bienestar, Benito Juárez, con sede en la comunidad de Tihosuco.
El acuerdo en la que llegaron las partes involucradas es precisamente que los estudiantes que aún no han culminado sus estudios, tendrán la seguridad y certeza de que recibirán educación de calidad sin presentar represalias a nivel personal y educativo por parte de la coordinadora de la sede, y que al culminar sus estudios se les garantizará la entrega de sus documentos correspondientes en tiempo y forma.
Como se sabe el movimiento de los Estudiantes de la Universidad del Bienestar Benito Juárez, con sede en la comunidad de Tihosuco, iniciaron desde el pasado 11 de noviembre, donde expusieron una serie de presuntas irregularidades, desde los documentos que los acredita haber concluido sus estudios, así como de sus respectivas practicas.

Por lo que tras el paso de casi 12 días de movimiento, los estudiantes pudieron concretar acuerdos con las autoridades educativas para con ello hacer el levantamiento del moviente estudiantil. Los acuerdos tomados con autoridades educativas y que en una semana tendrán respuesta con relación a títulos y prácticas profesionales.

Noticia Destacada
Felipe Carrillo Puerto registra otro hecho delictivo: Conductor es privado de la libertad en Tihosuco
Como se dio a conocer en su momento, los primeros en desistir del paro estudiantil ante la falta de respuesta, fueron los alumnos y alumnas de la licenciatura en enfermería y obstetricia, terminando sus protestas en el desfile del 20 de noviembre, se retiraron del plantel.
Posteriormente, el viernes 22 de noviembre, a través de un acuerdo mutuo entre la coordinadora de la Universidad, María de Jesús Manzón Che y los alumnos, procedieron a levantar el paro estudiantil de manera pacífica.