
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reveló que la Depresión Tropical Siete estaría próxima a incrementar su intensidad: con tal de convertirse en la Tormenta Tropical Gordon. Aunque, ¿Tendría implicaciones en Quintana Roo y la Península de Yucatán?
Mediante su más reciente actualización, la dependencia gubernamental mexicana –adscrita al Servicio Meteorológico Nacional (SMN)-- estableció que la Tormenta Tropical Gordon estaba presente en el Océano Atlántico Oriental: específicamente, cerca de las Islas Cabo Verde.

Aunque, de acuerdo con la proyección acerca de su trayectoria, alcanzaría el grado de Tormenta Tropical y le sería añadido el nombre Gordon en los días inmediatos: entre el jueves 12 y el lunes 16 de septiembre de 2024, en su recorrido por el Océano Atlántico.
A pesar de ello, no representaba ningún tipo de peligro para la República Mexicana; por ende, tampoco para las costas de Quintana Roo: durante la mañana del miércoles 11 de septiembre, estaba localizado a exactamente 6 mil 120 kilómetros de la entidad peninsular.
Su desplazamiento hacia el oeste-noreste se registra a 30 kilómetros por hora; en tanto, el organismo advirtió que conserva vientos máximos sostenidos de 55 km/h; así como rachas de 75 km/h. Por esa razón, las alertas no deben encenderse en la Península de Yucatán.

FAR