Como en todo México, en Quintana Roo, las cifras de violencia de género son elevadas y en Benito Juárez, todos los días llegan mujeres por alguna situación de violencia a interponer sus denuncias, en promedio se atienden a unas 120 mujeres y cada vez que se abre un módulo de atención más se incrementa la cifra, a nivel nacional siete de cada 10 han sido agredidas.
“Hay mucha violencia familiar, de pareja, mucha violencia física, ya se aprobó la instalación de un Comité de Mujer Segura y en Cancún, gracias al programa de Recuperación de Espacios Públicos, abrimos una oficina en la colonia Avante, para llegar a toda esa gente que vive en esas colonias, pero aún así no nos damos a basto, por eso tenemos brigadas itinerantes, pero la atención que brindamos es integral”, aseguró Miroslava Reguera, directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM).
![La ENDIREH informó que el 70.4% de damas del estado experimentó alguna agresión](/media/2025/2/9/la-endireh-informo-que-el-704-de-damas-del-estado-experimento-alguna-agresion.jpg)
Noticia Destacada
Mujeres indígenas, una de las poblaciones más marginadas y afectadas por la violencia de género
Aseguró que ya se aprobó la instalación de un Comité de Mujer Segura que servirá para analizar y optimizar las estadísticas, en diversas dependencias porque cada una realiza acciones específicas: Recordó que el pasado miércoles se instaló el Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, donde se atienden las recomendaciones que se hacen desde la federación.
Mencionó que se basan mucho en el mapa geodelictivo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para identificar los “focos rojos” y es donde colocan sus módulos, que se refuerzan con las brigadas itinerantes, sobre todo en la parte norte de la ciudad.
Es importante destacar que según la más reciente Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares que data del 2021 y que no se ha actualizado, el 70.4% de las mujeres de más de 15 años en Quintana Roo, han sufrido violencia en algún momento de sus vidas.
Por su parte, la Secretaría de las Mujeres de Quintana Roo (Semujeres), a través de campañas como “No Estás Sola”, “Yo Sí Te Creo”, “Somos Tu Red de Apoyo” y la línea gratuita de servicios de SEMUJERES (800 500 9559), se impulsan estrategias de prevención y atención a la violencia de género, promueven la cultura de la denuncia y se busca sensibilizar sobre el derecho a vivir libres de violencia.