Síguenos

Última hora

Detienen a un hombre en el Centro de Mérida por golpear a su pareja 25 años menor que él

Quintana Roo

Proyecto Original 2025 llega a FCP para evitar plagios a trabajos de artesanas de la Zona Maya

Artesanas acudieron a la cabecera municipal con el fin de registrar sus trabajos y asegurarlos.
Los registros estarán disponibles desde el 10 al 27 de este mes de febrero
Los registros estarán disponibles desde el 10 al 27 de este mes de febrero / Justino Xiu Chan

Llega a la cabecera municipal, el Proyecto Original 2025, que busca evitar el plagio de los trabajos de las Artesanas de la Zona Maya. La entrevista de artesanas y artesanos que participaran en programas de capacitación y encuentros nacionales que viene impulsando este proyecto.

Según se pudo indagar, se supo que un promedio de 60 artesanos y artesanas de la zona centro de Quintana Roo convergieron en la Casa de la Cultura de Felipe Carrillo Puerto para participar en las entrevistas y así, documentar cada una de las obras de arte popular.

Hace poco más de 4 años, Antonio May comenzó a hacer artículos que vende en el parque de su pueblo

Noticia Destacada

Artesanías de madera, un arte y fuente de ingreso en Holbox

Las entrevistas y documentación de cada arte popular estuvieron a cargo de personal de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. Para ello las artesanas de las diferentes comunidades indígenas acudieron a esta cabecera municipal para poder inscribirse o al registro de sus obras que vienen desarrollando.

Previo a la entrevista, las y los artesanos se registraron a través de correo electrónico en el proceso de preselección de “Original”, un programa que incluye capacitación, encuentros, y eventos como los Encuentros de Arte Textil Mexicano.

Las artesanas contarán con capacitaciones
Las artesanas contarán con capacitaciones / Justino Xiu Chan

En este contexto las categorías participantes, se registraron en el arte textil, complementos de indumentaria, arte utilitario y decorativo, pero además incluye joyería y calzado. Este movimiento cultural estará recorriendo diferentes sedes de la república mexicana, documentando el trabajo y arte popular del 10 al 27 de este mes de febrero.

Siguiente noticia

Encuentran osamenta durante operativo de búsqueda en colonia irregular Isla Mujeres de Cancún