Quintana Roo

Caribe Mexicano logra ocupación hotelera del 86%; registran más de 500 mil turistas vacacionando

Algunos destinos del Caribe mostraron altas cifras en porcentajes, aunque otros no superaron el 50%.
Aún no se consiguen las ventas que se tenían antes del 2019 / Erick Romero

Más de 520 mil turistas vacacionan en el Caribe Mexicano, generando una ocupación hotelera del 86 por ciento, de las más altas en lo que va del año, en sus 135 mil 430 habitaciones; aunque no todos los destinos reportan ocupaciones elevadas, Costa Maya sólo alcanzó el 40.3%.

De acuerdo con el reporte semanal (del 15 al 21 de febrero) de la Secretaría de Turismo estatal, la Riviera Maya logró 89.7%, siendo la mejor de los destinos monitoreados, zona que oferta poco más de 46 mil 700 cuartos hoteleros, lo que representa el 34% de las llaves totales.

La alerta emitida por EE.UU., sobre la delincuencia y otros riesgos, ha afectado el flujo hacia este destino y la Riviera Maya.

Noticia Destacada

Spring break “agoniza" en Cancún al registrar una considerable baja de turistas

Tulum fue otro de los destinos con buena ocupación, al conseguir 87.8%, mientras que Puerto Morelos logró destacar por primera vez en el año con el 87.3%, superado por Costa Mujeres, que logró 88.5%, destino que se ha mantenido en niveles altos durante la temporada invernal.

Cancún fue de los que apenas logró el 83.6% de demanda en sus más de 45 mil habitaciones hoteleras. Muy atrás quedó Isla Mujeres, con el 65.8%, y aún más rezagado Costa Maya, con 40.3%.

Los tiempos de ocupaciones pico del 100 por ciento, con centros de hospedaje completamente llenos, incluso con sobreventas, como ocurría antes de 2019, son difíciles de imaginar nuevamente.

Riviera Maya logró 89.7%, siendo la mejor de los destinos monitoreados / Erick Romero

De acuerdo con el estudio “Tendencias Turísticas de México y el Caribe Mexicano”, se espera en este mes las ocupaciones hoteleras cierren entre el 85 y 90%.

De acuerdo con estadísticas de Asociaciones de Hoteles, direcciones de Turismo municipales y el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, la afluencia de turistas, según su país de origen, indica que el mayor porcentaje lo aporta Estados Unidos, con el 36.70%.

En segundo lugar se ubica México, con 35.30 por ciento; y le siguen en orden de importancia, Canadá, 9.90; Reino Unido, 2.30; Colombia, 1.50; Argentina, 1.40; España, 1.10; seguido por Francia, Brasil, Alemania y otros mercados que concentran el 8.90.

El recale de sargazo en Cancún ha colocado a la ciudad en el color amarillo del Semaforo de arribo del alga de la Semar

Noticia Destacada

Playas de Quintana Roo se posicionan en el ranking de las 25 mejores del mundo de Tripadvisor, ¿cuáles son?

Durante el periodo señalado se operaron 2 mil 177 llegadas aéreas en los cuatro aeropuertos de Quintana Roo, el de Cancún concentró mil 943 del total, y de esas, mil 393 fueron vuelos internacionales.

En salidas aéreas registradas fueron 2 mil 155 en total, de esas, mil 921 fueron por el aeropuerto de Cancún, de las cuales mil 382 fueron en vuelos internacionales.