Quintana Roo / Cancún

Spring break “agoniza" en Cancún al registrar una considerable baja de turistas

Hace 2 décadas llegaban más de 100 mil jóvenes; este año se esperan 35 mil, impactado por la inseguridad.
La alerta emitida por EE.UU., sobre la delincuencia y otros riesgos, ha afectado el flujo hacia este destino y la Riviera Maya. / Rodolfo Flores

El spring break en la ciudad pasó de ser una de las temporadas más icónicas del turismo juvenil internacional a enfrentar un declive notable en los últimos años, aún sin una advertencia de viaje por parte del Departamento de Estado, del vecino país del norte.

Para este año se espera la llegada de alrededor de 35 mil estudiantes, una cifra significativamente menor a los más de 100 mil que eran a principios de los 2000.

Aumentan las advertencias para vacacionistas en México por la temporada de Spring Break; 30 de 32 entidades en observación

Noticia Destacada

EE. UU. emite recomendaciones para turistas que viajarán a México durante el Spring Break

La falta de operadoras dedicadas exclusivamente a este segmento ha dificultado su contabilización, lo que refleja el impacto de los cambios en la industria turística del Caribe Mexicano, aseguraron directivos de asociaciones de hoteles y empresarios del sector en Cancún, quienes minimizaron el “Mensaje para ciudadanos estadounidenses: Viajes durante las vacaciones de primavera”, donde el Gobierno norteamericano advierte sobre delincuencia, venta de alcohol no regulado, arrestos y ahogamientos, entre otros puntos de inseguridad para sus jóvenes connacionales.

El Gobierno de Estados Unidos publicó en su página oficial la advertencia para los turistas jóvenes de ese país, que decidan viajar a Cancún y la Riviera Maya en esta temporada de spring break, que va de finales de febrero hasta después de marzo, aunque ahora los hoteleros dicen que “prácticamente se conjunta con la Semana Santa”.

Hoteleros buscan adaptarse al nuevo perfil de viajeros, con menor enfoque en estudiantes / Rodolfo Flores

Advertencia del Departamento de Estado

El aviso emitido por la dependencia estadounidense, publicado en la página de la embajada y los consulados, señala que los ciudadanos de ese país deben tener cuidado en las zonas del centro de los lugares populares para las vacaciones de primavera, como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, especialmente después del anochecer.

Son 10 puntos los que se mencionan para que los ciudadanos extremen precauciones durante su estancia en los destinos de Quintana Roo. Aunque el Gobierno estadounidense mantiene al estado en nivel dos.

Al respecto, precisa: se debe extremar la precaución ante la delincuencia. La actividad ilícita y la violencia pueden ocurrir en cualquier lugar y momento; incluso, en los destinos turísticos más populares. Aunque no están dirigidos a los turistas, los tiroteos entre bandas rivales han herido y matado a transeúntes inocentes, incluidos ciudadanos estadounidenses. Estas infracciones, incluidos homicidios y agresiones, aumentaron en Tulum.

Los jóvenes viajan a Cancún o a la Riviera Maya; en las mañanas disfrutan las playas y en las noches diversos antros

Noticia Destacada

Springbreakers, con 'tímida' llegada a Cancún; se espera un repunte la próxima semana

Un líder hotelero de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, confirmó que la llegada de turistas en esta temporada sigue registrando cifras muy por debajo de las que se alcanzaban hace dos décadas.

Aunque el interés de los jóvenes estadounidenses por Cancún se mantiene, la decisión final de viajar depende en gran medida de sus padres, quienes, en muchos casos, prefieren destinos con menor percepción de inseguridad. La reducción drástica en el número de spring breakers ha cambiado la dinámica de los centros nocturnos y hoteles, que antes se preparaban con eventos especiales y artistas internacionales para recibir a esta multitud de turistas.

Los chicos hoy se interesan por lugares vacacionales con disminución de riesgos / POR ESTO!

Sustitución de mercado

Otro empresario del sector afirmó que “hace muchos años, los hoteles dejamos de recibir estudiantes, simple y llanamente, porque sustituimos el mercado por turismo regular. Y, ¿por qué no decirlo?, con un mucho mejor comportamiento”.

Asimismo, comentó que este segmento de turistas viaja a diferentes destinos donde se pone de moda, como por ejemplo Jamaica, Acapulco, Mazatlán, Los Cabos y República Dominicana; e igualmente van a lugares en su propio país, como Florida, Fort Lauderdale, Panamá City o Isla del Padre, en Texas.