![Pese a mostrar sus vuelos de regreso, reservaciones en hoteles de lujo y tours pagados, los aislaron e incomunicaron Pese a mostrar sus vuelos de regreso, reservaciones en hoteles de lujo y tours pagados, los aislaron e incomunicaron](/media/2025/2/7/pese-a-mostrar-sus-vuelos-de-regreso-reservaciones-en-hoteles-de-lujo-y-tours-pagados-los-aislaron-e-incomunicaron.jpg)
Turistas colombianos aún son víctimas de las autoridades migratorias, quienes los regresan constantemente, a pesar de contar con la documentación necesaria. Los afectados denunciaron irregularidades en los procesos, durante los cuales son maltratados por el personal del INM.
Durante el año pasado, la dependencia federal deportó a 17 mil 875 personas procedentes de ese país sudamericano.
![Los accesos denegados al destino han causado una baja entre el 40% y 50% el número de visitantes de estos países sudamericanos](/media/2024/10/28/el-aeropuerto-internacional-de-cancun-como-un-punto-estrategico-en-el-turismo.jpg)
Noticia Destacada
¿Mundial de futbol acabará con las inadmisiones de turistas en Cancún? Esto dice la Secretaría de Turismo
Este tipo de denuncias son cada día más frecuentes, ya sea en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) o bien, una vez que los turistas retornan a sus hogares y por medio de redes sociales hacen públicas las agresiones que sufrieron en territorio mexicano, en manos de oficiales del INM, asignados a los diferentes filtros de seguridad de las terminales aéreas.
La queja más reciente se registró la primera semana de febrero. Un reconocido medico colombiano pretendía ingresar al país al lado de su esposa y su hijo de tres años, pero su sueño fue frustrado por los agentes, quienes de acuerdo con la información que el galeno les brindó, lo asociaron a una célula delictiva, bajo una supuesta alerta internacional, le negaron el ingreso a él y su familia y lo embarcaron de regreso a su país. Sin embargo, al llegar a Colombia quedó en libertad, ya que los agentes le indicaron que no había ningún tipo de alerta emitida a su nombre.
![Presuntamente, los oficiales de Migración acusaron una alerta por vínculos delictivos. Presuntamente, los oficiales de Migración acusaron una alerta por vínculos delictivos.](/media/2025/2/7/presuntamente-los-oficiales-de-migracion-acusaron-una-alerta-por-vinculos-delictivos.jpg)
Cristian Iván García Rincón, el afectado, señaló “salimos desde el aeropuerto José María Córdova, en el vuelo AV 268 de Avianca. Llegando al Aeropuerto Internacional de Cancún a eso de las 11:15 a. m. momento en el que inició el viacrucis en la fila para la revisión migratoria”.
Contó que, para empezar, la revisión fue bastante demorada, y al ver el trato que los agentes brindaban a los connacionales, les preocupó, pues no sólo les revisaban minuciosamente sus documentos, sino también sus celulares y hasta les pedían certificado bancario y el monto de dinero que tenían en su poder.
Hora y media después de iniciada la fila, los atendió un agente del INM, quien revisó sus pasaportes, les preguntó a qué se dedicaban y cuánto dinero llevaban.
![Al retornar a su país los dejaron en libertad, pues no había motivo para criminalizarlos Al retornar a su país los dejaron en libertad, pues no había motivo para criminalizarlos](/media/2024/12/2/este-2-de-diciembre-el-aeropuerto-internacional-de-cancun-se-registro-un-total-de-513-vuelos.jpg)
En los documentos del viaje, que también tomó el funcionario mexicano, estaban los tiquetes aéreos de regreso, el alojamiento todo incluido en el Riu Palace Península, los tours pagados al parque Xcaret y a Chichén Itzá y las pólizas de medicina prepagada, añadió.
Sin embargo, toda esa información no les sirvió de nada, pues el agente tomó la decisión de remitirlos a una segunda inspección, en la cual les quitaron los artículos electrónicos para evitar que se comunicaran con personas del exterior. Posteriormente los ingresaron en un cuarto con otros turistas, en condiciones inadecuadas para él, su esposa y su familia, explicó.
Luego de varias horas de espera los agentes ingresaron para tomarles las huellas dactilares y el perfil biométrico, para después informarle que serían deportados, lo que aumento el temor del doctor.
![El turismo de Colombia comienza a buscar destinos donde es más sencillo acceder](/media/2024/12/17/el-turismo-de-colombia-comienza-a-buscar-destinos-donde-es-mas-sencillo-acceder.jpg)
Noticia Destacada
Porcentaje de turismo colombiano en Quintana Roo “en picada" por casos de inadmisión
“Me preocupaba la dignidad de mi familia y me daban ganas de llorar al ver a mi hijo allí, tan inocente, víctima de un trato denigrante y xenófobo, que espero nunca, pero nunca más, tenga que atravesar”, lamentó.
La familia permaneció escoltada por agentes migratorios, hasta que fueron ingresados en el avión de regreso a su país. Sin darles más información, los agentes les entregaron sus pertenencias electrónicas y se retiraron del lugar.
Esta es una denuncia más realizada por turistas que buscan visitar Quintana Roo y ven frustrado sus sueños por autoridades migratorias, a pesar de contar con la documentación necesaria.