
En el corazón de la Península de Yucatán, se encuentra la antigua ciudad maya de Ek Balam, conocida como la "Ciudad del Jaguar Negro". Este sitio arqueológico es famoso por sus monumentos impresionantes, entre los que destacan las estelas mayas, que datan del Período Clásico (200-900 d.C.).
Una de estas estelas, localizada al oeste de la Plaza Sur, es particularmente notable por su excelente estado de conservación y su importancia cultural. El ejemplo de cómo luce esta se puede observar en el kilómetro 1 de la zona hotelera de Cancún, siendo esta una representación de las que se encuentran en Ek Balam.
La estela en cuestión es una de las pocas figuras talladas en piedra en Ek Balam, ya que la decoración de las fachadas en esta ciudad se realizó principalmente con estuco o mortero de cal, a diferencia de otros sitios mayas como Uxmal y Chichen Itzá. Esta estela cuenta con inscripciones jeroglíficas que narran la historia de la región y los gobernantes mayas, ofreciendo una ventana al pasado de esta civilización.
Las estelas mayas son un símbolo importante de la cultura maya y su historia. En el contexto de Ek Balam, estas estructuras no solo representan a gobernantes o dioses, sino que también sirven como un Patrimonio Cultural de México.

Su preservación es crucial para entender la riqueza cultural y el legado de los mayas. Para llegar a la estela es fácilmente accesible, ya sea a pie o mediante transporte público, lo que la convierte en un destino turístico atractivo para aquellos interesados en explorar la historia y la cultura maya.
Ek Balam, con su ubicación estratégica a solo 26 km al norte de Valladolid y 186 km al oriente de Mérida, es un lugar ideal para descubrir los misterios y maravillas de la antigua civilización maya.