
Aproximadamente 2 mil productores de las comunidades de la Zona Limítrofe, entre Campeche y Quintana Roo, tienen dificultades para acceder a sus milpas ante las precarias condiciones de los caminos saca cosechas.
De acuerdo al presidente de la Central Campesina Cardenista, Andrés Blanco Cruz, cerca del 60 por ciento de dichos caminos no son transitables para los campesinos de las 33 comunidades que conforman la ZL, pertenecientes a los municipios de Bacalar y Othón O. Blanco.
En consecuencia, señaló que los productores enfrentan serias pérdidas económicas, dado que no pueden acceder a las zonas de cultivo.
"Hay zonas en las que es hasta riesgoso el paso de los vehículos pesados", apuntó, Blanco Cruz. Por una parte, mencionó que actualmente la Secretaría de Desarrollo Rural, Agropecuario y Pesca (Sedarpe) hizo un planteamiento para remediar la situación, no sólo en la Zona Limítrofe, sino que también para los demás productores del estado, la cual, dijo, es la que más les conviene al sector.

Sobre la propuesta de Sedarpe, explicó que la dependencia propondrá un plan de repartición de tareas para la mejora de los caminos saca cosechas, que incluya la colaboración de todos los ayuntamientos del estado, a la misma Sedarpe y a los campesinos.
Los ayuntamientos serían los encargados de proporcionar combustible y recursos económicos, la Sedarpe se encargaría de suministrar maquinaria pesada para los trabajos, por su parte, los campesinos brindarían el material para la reparación de los caminos saca cosechas.
"A los ejidos les corresponderá el material y la mano de obra. Es una propuesta que sin duda llevará a que se reparen varios kilómetros de camino saca cosechas", comentó Andrés Blanco.

Caminos de acceso para los campesinos que apenas registraron reparaciones durante el año pasado: "Realmente ha habido poca inversión en el tema de los caminos saca cosechas, el año pasado únicamente se construyeron 20 kilómetros en todo el estado", añadió.
Por otra parte, dijo que esperan que la propuesta sea autorizada por los ayuntamientos y salga adelante, pues de lo contrario, los campesinos seguirán registrando pérdidas económicas.
Finalmente, apuntó que esperan que se tenga una respuesta en los primeros meses del año en curso.