Síguenos

Última hora

Cateo por presunto narcomenudeo sorprende a vecinos de Buctzotz

Quintana Roo / Chetumal

Denuncian quemas anticipadas en los alrededores de Mahahual, Chetumal

Los habitantes de las comunidades cercanas a Mahahual expresaron su preocupación por la quema ilegal de predios, presumiblemente para cambiar el uso de suelo.
Las autoridades monitorean regularmente las comunidades
Las autoridades monitorean regularmente las comunidades / Especial

Ante la cercanía de la temporada de incendios forestales, los habitantes de las comunidades aledañas a Mahahual han expresado su preocupación a las autoridades locales acerca de la quema de predios de manera ilegal, presuntamente con la intención de cambiar el uso de suelo.

De acuerdo con el director de Protección Civil del municipio Othón P. Blanco, Omar Echazarreta, se han detectado diferentes puntos en los que se presentan incendios provocados de manera intencional para poder hacer uso de los predios en cuestión. Sin embargo, para realizar la quema de cualquier lugar se requiere la autorización de las autoridades.

Desde la pandemia del COVID-19, el número de divorcios han aumentado en el país y en Chetumal

Noticia Destacada

Director del Registro Civil registra un divorcio por día en Chetumal

Lo anterior, debido a que las autoridades procuran llevar un control por el riesgo que se corre durante la temporada de abril a julio, siendo los meses más calientes del año, de que se generen incendios forestales, que ponen en riesgo tanto a los habitantes de la zona como a la fauna.

Al respecto, para evitar que esto ocurra, las autoridades de los tres niveles de gobierno suelen realizar visitas de manera periódica a las comunidades para asegurarse de que no se realicen quemas ilegales, como en el presente caso. Sobre todo, cuando se trata de zonas que son desmontadas para invasión, puesto que esta práctica también está prohibida.

Denuncian quemas anticipadas en los alrededores de Mahahual
Denuncian quemas anticipadas en los alrededores de Mahahual / Especial

Por otro lado, mencionó que aún no han determinado cuántos son los predios que se pondrán en veda debido a la quema ilegal, ya que esta información le corresponde a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Forman parte de las 120 mil hectáreas de macizo forestal de Othón P. Blanco.

Finalmente, Echazarreta indicó que ya se capacitó a una brigada de 10 personas en acciones preventivas para que acudan a las comunidades y atiendan cualquier siniestro que se suscite, sea provocado o no.

Siguiente noticia

Director del Registro Civil registra un divorcio por día en Chetumal