Quintana Roo / Chetumal

Pierden permisos cuatro empresas de seguridad en Chetumal por irregularidades

Se hacen observaciones relevantes a las empresas para que las resuelvan en modo correspondiente 
Hay 192 empresas de seguridad operando en el país.

De acuerdo a Fernando Viveros Hernández, subsecretario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), alrededor de cuatro empresas privadas de seguridad han perdido sus permisos de operación en el primer bimestre del 2025, luego de que la corporación detectó que no estaban debidamente reguladas.

Se expuso la mala construcción de los puentes ante las fallas visibles en las estructuras

Noticia Destacada

Desniveles en puente de Huay-Pix en Chetumal causan preocupación a conductores

Ante la gravedad de que hayan grupos de seguridad operando sin estar en regla, el funcionario de seguridad aseguró que el departamento de la corporación encargado de este tema, continúa verificando que cada una de las empresas cuente con la documentación correspondiente.

Por una parte, Viveros Hernández aclaró que, durante las revisiones a las empresas, aquellas que no están operando en forma, se les hacen las observaciones pertinentes para que se pongan al día, para evitar ser inquisitorios.

En caso de que las compañías no resuelvan su situación, explicó que entonces ya proceden a tomar las medidas correspondientes y se retiran las autorizaciones que avalan su derecho a operar, tal como sucedió con 4 empresas de la zona sur, las cuales no nombró.

Agresiones a ciudadanos condujeron a la revisión de de estas compañías.

De acuerdo a la SSC, en la entidad, un total de 192 empresas de seguridad cuentan con su permiso para operar, sean en calidad de persona moral, física u organismo, este último aplica para fraccionamientos y hoteles, quienes no brindan servicios a terceros, sólo seguridad para sí mismos.

Aunque los requisitos varian según la modalidad del permiso, se debe presentar un examen toxicológico del personal operativo de seguridad de las empresas, incluido el supervisor, quienes deberán contar con certificado educativo mínimo de nivel secundaria.

Asimismo, la empresa debe solicitar la búsqueda del personal operativo en la Plataforma México, para verificar si existen antecedentes criminales.

Uno de los otros requisitos que la corporación le pide a las empresas, se encuentra: entregar la muertes física de los uniformes que portarán los integrantes del cuerpo de seguridad, vestimenta que deberá ser diferente a los utilizados por los cuerpos de seguridad Federales, Estatales, Municipales, Ejército y Fuerzas Armadas, para evitar cualquier tipo de confusión.

Cabe mencionar que la semana pasada la Comisión de Seguridad Pública del Congreso de Quintana Roo, Ricardo Velazco, exhortó a la SSC a investigar la regularidad de dichas empresas en la entidad, debido a los algunos incidentes de agresiones a ciudadanos por parte los trabajadores de seguridad, como la que sufrió un vendedor de aguas.