Síguenos

Última hora

Alerta Amber: Desaparecen dos menores de edad en Lázaro Cárdenas

Quintana Roo / Chetumal

Promueven una crianza positiva para menores en Quintana Roo bajo el mandato SIPINNA: ¿de qué se trata?

Actualmente la “educación” a base de maltrato físico está penado por la ley, gracias a las modificaciones que se han realizado en favor de niñas, niños y adolescentes
Existen padres que creen correcto el educar a sus menores a base de golpes.
Existen padres que creen correcto el educar a sus menores a base de golpes.

La directora del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) en Othón P. Blanco señaló que está prohibido golpear a los infantes como una forma de corrección, lo cual además está penado, toda vez que no es la manera de hacer que las infancias se formen de manera adecuada, por lo que desde la Sipinna se promueve la crianza positiva.

Víctor Chan busca fortalecer lazos entre padres e hijos con conferencia en Mérida

Noticia Destacada

Buscan fortalecer la relación entre padres e hijos de Yucatán para prevenir problemas de salud mental

De acuerdo con Guadalupe Higareda Basulto, muchos adultos actualmente señalan que los menores son “de cristal” porque existe mayor apertura a expresar las emociones y porque están aprendiendo a poner límites sobre las cosas que les afectan, sin embargo, muchos papás aún tienen la idea de que es necesario educarlos con “mano dura”, por lo que recurren a ejercer violencia física contra ellos.

Agresión física a niños y niñas es penado con cárcel.
Agresión física a niños y niñas es penado con cárcel.

Sin embargo, actualmente, dichas prácticas están penalizadas y se pagan con cárcel, gracias a las modificaciones que se han realizado a las leyes, en favor de niñas, niños y adolescentes, ya que el maltrato físico que muchos consideran “correctivos”, dejan secuelas psicológicas en los menores, que más tarde se ven reflejadas en su comportamiento y en su manera de relacionarse con su entorno, que en ocasiones es negativa.

Asimismo, Higareda Basulto señaló también que muchos papás están en desacuerdo en que no se pueda pegarles a los menores y alegan que ahora cualquier llamada de atención que quieren hacer se tomará como maltrato y pueden ser demandados; no obstante, las leyes se refieren específicamente a los chanclazos, cinturonazos u otros tipos de maltrato físico disfrazado de educación o correctivos.

Finalmente, la directora del Sipinna del municipio explicó: “promovemos, a través del Sipinna, la crianza positiva y con amor. Ya no se puede educar a niñas y niños con golpes, hay que promover valores, y hay que dejarlo claro, muchos confunden que es la “generación de cristal”, pero no, es incorrecta esta frase, porque nunca se debió haber hecho la educación con golpes; ello causa traumas físicos, mentales y psicológicos”.

Siguiente noticia

En riesgo ocupación hotelera por fallos eléctricos en el sur de Quintana Roo