
La XVIII Legislatura del Congreso del Estado de Quintana Roo aprobó la iniciativa de reforma al Código Penal, mediante la que se reconoce la legítima defensa con perspectiva de género; de modo que las mujeres puedan contar con un margen más amplio de autodefensa y puedan salvarse a sí mismas de las diferentes situaciones de riesgo a las que están expuestas de manera cotidiana.
Dicha iniciativa fue propuesta por la diputada Euterpe Gutiérrez Valasis, quien señaló que el fin de la reforma aprobada es que las mujeres quintanarroenses puedan defenderse cuando se consideren en riesgo, con la confianza de que no serán criminalizadas por ello, lo cual aplicará para cualquier tipo de violencia o ataque al que se vean expuestas.
Cabe mencionar que esta reforma también incluye a toda persona que auxilie a una mujer en situación de riesgo, o que esté siendo víctima de violencia física, sexual, homicidio o feminicidio en grado de tentativa, y el agresor resulte herido; de manera que cualquier testigo que se encuentre en el lugar de los hechos tampoco tema ser objeto de represalias y no dude en brindar apoyo a cualquier mujer que esté siendo violentada.
Por otro lado, también se aprobó una reforma a la Ley de Expropiación, Ocupación Temporal y Limitación de Dominio del Estado de Quintana Roo orientada a incrementar la transparencia, el equilibrio entre los intereses público y privado, así como el respeto a la propiedad privada.
Finalmente, durante la sesión también se dio lectura a otra iniciativa, la cual consiste en la propuesta de creación de Centros de Reeducación para Agresores que brinden atención gratuita de manera profesional y especializada, por parte del diputado Filiberto Martínez Méndez.