Síguenos

Última hora

Sedena y Semar dan otro golpe contra el narcotráfico en Sinaloa; García Harfuch explica agresión contra militares

Quintana Roo / Riviera Maya

Alrededor de 200 alumnos universitarios “en el limbo" ante cierre del plantel en Tihosuco

La Universidad del Bienestar continúa cerrada, debido a “ajustes” tras manifestación de los estudiantes.
En noviembre del 2024, egresados tomaron las instalaciones educativas, por diversos problemas con su documentación
En noviembre del 2024, egresados tomaron las instalaciones educativas, por diversos problemas con su documentación / Justino Xiu Chan

Un total de 200 alumnos de la Universidad del Bienestar “Benito Juárez”, con sede en Tihosuco, no han podido iniciar sus clases debido a que el plantel educativo se mantiene cerrado, con el argumento de que los directivos de las instituciones educativas en el país están realizando “ajustes”, luego de la manifestación de los estudiantes para exigir su documentación que los avala como egresados de esta máxima casa de estudios. No hay para cuándo inicie el semestre, aseguran los padres de familia.

Luego de que se les prometiera empleo tras graduarse de la universidad, los jóvenes siguen esperando. Algunos han emigrado a la Riviera Maya en busca de trabajo, sin poder ejercer la carrera que estudiaron durante cuatro años.

Pese a la cantidad de maestros bilingües, se necesita doble de personal para cubrir totalmente las escuelas de la región

Noticia Destacada

Falta de plazas impiden enseñanza de lengua maya en escuelas de Chetumal

En Quintana Roo hay cinco sedes de esta universidad: una en Lázaro Cárdenas, Solidaridad y Othón P. Blanco, y dos en Felipe Carrillo Puerto; sin embargo, en la sede de Tihosuco persisten los problemas. Tanto egresados como estudiantes han sido objeto de engaños, pues no se cumplió la promesa de ofrecerles empleo. Muchos han tenido que trabajar en áreas ajenas a su formación, mientras que quienes aún cursan la carrera enfrentan serias dificultades para realizar sus prácticas.

Los estudiantes iniciaron su movimiento con la toma de las instalaciones de la Universidad del Bienestar “Benito Juárez”, con sede en la comunidad Tihosuco, desde las primeras horas del 11 de noviembre, impidiendo el paso de los directivos y maestros de este plantel educativo para exigir que les sean garantizadas las actividades que realizan dentro de su formación educativa.

Alumnos de las carreras de licenciatura en enfermería y obstetricia, en patrimonio cultural e historia, con pancartas en mano, se colocaron frente a las instalaciones de este plantel y, con el paso de los días, al no recibir atención por parte de las autoridades educativas, instalaron un campamento en el lugar para poder resguardarse de las inclemencias del tiempo.

Los jóvenes revelaron recibir sus títulos más de dos años después de concluir su carrera
Los jóvenes revelaron recibir sus títulos más de dos años después de concluir su carrera / Justino Xiu Chan

Los jóvenes colocaron pancartas con diferentes leyendas, entre las que destacan: “Queremos una coordinación que resuelva”, “Exigimos un diálogo con Raquel Sosa” y “Exigimos nuestras prácticas”. Los de la primera generación de la licenciatura en patrimonio exigen la entrega de certificados, títulos y cédulas profesionales.

Este movimiento ha repercutido en el cierre del plantel, ya que, sin previo aviso a los alumnos, el semestre no ha iniciado y no hay una fecha definida para su comienzo. Esta situación ha generado molestia entre los alumnos y padres de familia.

De acuerdo con la información dada a conocer por Armando Poot, padre de familia de uno de los jóvenes inscritos en esta máxima casa de estudios en la localidad de Tihosuco, señaló que, tras el bloqueo realizado por los estudiantes, la administración de oficinas en Michoacán está realizando ajustes y, por el momento, las clases están suspendidas hasta nuevo aviso.

Siguió diciendo que los estudiantes regresaron a su lugar de origen con la esperanza de ser avisados en caso de que la universidad decida continuar con las clases. Mientras tanto, los jóvenes buscarán una solvencia económica y se emplearán en alguna empresa o negocio mientras se define la situación.

Exigen que sea retornado a sus actividades cotidianas a una maestra que fue separado de sus funciones

Noticia Destacada

Autoridades dejan plantados a padres de familia en una escuela en Felipe Carrillo Puerto

Por lo que los alumnos afectados son de las carreras de patrimonio histórico y cultural, así como de enfermería, de la Universidad del Bienestar “Benito Juárez” (UBBJ), sede Tihosuco, quienes desde el pasado 4 de febrero no han tenido clases.

Indicaron que ese día, los estudiantes universitarios asistieron a la casa de estudios tal y como marca el calendario escolar; sin embargo, no hubo clases y tampoco les dieron información.

Uno de los alumnos, que omitió sus generales por temor a las represalias, señaló que: “Nos encontramos con una convocatoria dirigida a maestros por parte de la universidad, lo que nos lleva a pensar que no hay maestros para la escuela”.

Afectados viajaron a la Riviera Maya para laborar mientras se resuelve la situación
Afectados viajaron a la Riviera Maya para laborar mientras se resuelve la situación / Justino Xiu Chan

Han transcurrido dos semanas y siguen suspendidas las actividades escolares y administrativas, afectando a 200 alumnos de ambas carreras. Ante la solicitud de información de los estudiantes, responsables del área administrativa informaron a través de un correo electrónico que, por indicaciones del organismo, las actividades están suspendidas hasta nuevo aviso.

En diciembre del año 2024, egresados de esta institución educativa del Gobierno de México, de la primera, segunda y tercera generación, recibieron sus títulos universitarios luego de estar en espera durante más de dos años y tras una serie de protestas. Mientras tanto, los alumnos de enfermería, quienes aún no tenían certeza para sus prácticas profesionales, ahora enfrentan un panorama incierto.

Entre las irregularidades que trascendieron es que el personal académico aún no ha recibido el pago correspondiente a sus servicios desde el mes de enero, ya que tal parece que la Secretaría de Hacienda mantiene retenido dicho pago, igual están en espera hasta nuevo aviso.

Siguiente noticia

Habitantes de Región 107 de Playa del Carmen, acusan a exfuncionarios de complicidad de despojos