
La ciudad de la eterna primavera, apodo por el que se conoce a la capital del estado de Morelos, Cuernavaca, vivió un suceso histórico la jornada del pasado domingo 23 de febrero, cuando el Ayuntamiento, la sociedad civil e instituciones educativas, elaboraron el taco acorazado más grande del mundo, con una longitud total de 80 metros.
El evento, realizado en el corazón de la capital morelense, justo frente al Museo Regional de los Pueblos Indígenas, antes llamado Palacio de Cortés, fue presidido por el alcalde José Luis Urióstegui Salgado.
El presidente municipal destacó que el hecho representa mucho más que un simple reto culinario, ya que también fomenta la identidad, el orgullo por las raíces y la gastronomía local. Además, de acuerdo con Urióstegui Salgado, esta clase de actividades impactan positivamente en el turismo.
Durante el acto, el notario público número dos, Hugo Salgado Castañeda, quien asistió para atestiguar la proeza, certificó el récord, que fue logrado gracias a la elaboración de una única tortilla, preparada junto con distintos ingredientes.
¿Qué es un taco acorazado?
El taco acorazado es uno de los platillos más populares de la gastronomía morelense. Fue creado durante la Revolución Mexicana, como una opción práctica, barata y fácil de transportar, que sirvió como alimento para los jornaleros del campo, específicamente en el municipio de Cuautla.

La forma original de su preparación constaba de una tortilla sobre la que se servía arroz, posteriormente se colocaba un huevo sancochado, y sobre esto otra tortilla. De ahí deriva su nombre, ya que la tortilla extra funcionaba como una coraza para proteger el interior del taco.
Con el paso del tiempo este platillo evolucionó y en la actualidad se prepara con una amplia diversidad de opciones como el empanizado o milanesa, torta de carne, torta de papa, chile relleno, mole, chicharra o chicharrón, costilla de cerdo en salsa, bistec a la mexicana y por supuesto el clásico huevo sancochado o huevo duro.