
Uno de los lugares más atractivos en la Península de Yucatán son las tradicionales grutas, se encuentran en varios sitios de la región y permiten admirar las creaciones naturales, desde las estalactitas y los túneles que se esconden debajo de la tierra; que de acuerdo a las tradiciones son una entrada al “inframundo maya”
Tekax Yucatán tiene uno de los lugares más espectaculares por conocer, la Gruta de Cristal o de los "Chocantes", se ubica a dos kilómetros de la salida de la ciudad al poniente y para acceder se recorre una caminata de 250 metros hasta la entrada.
Las grutas se caracterizan por las cascadas de carbonato de calcio, que asemejan un espacio de nieve o cristal que desciende por el interior; así como la formación de estalactitas y estalagmitas.


Para ingresar a la gruta es necesario bajar por túneles que terminan deslizando a un declive de 50 metros, que permite acceder a las diferentes bóvedas con los mantos mineralizados, la extensión es de 3 mil 400 metros.
Es considerado parte de una visita extrema, ya que no es apto para personas que sufren de claustrofobia o algún problema del corazón por el nivel en el que se encuentran las grutas, así como para personas mayores, ya que es necesario adentrarse a lugares muy cerrados que necesitan de gran actividad física.


Los recorridos de las grutas pueden tener un tiempo de 3 a 5 horas y es recomendable acudir con ropa deportiva, tenis y lámparas.
DG