Síguenos

Última hora

Cumplen orden de aprehensión contra feminicida en Tulum 

Yucatán

Campesinos exigen destitución del comisario ejidal de Tunkás

Campesinos del Comité de Vigilancia y otros afectados denunciaron a POR ESTO! supuestos abusos del comisario ejidal Pablo Estrella y de José Basilio Estrella, representante de la Conafor, en el municipio de Tunkás, toda vez que les están cerrando los accesos a las tierras agrícolas que son de uso común y a las zonas donde se encuentran los cajones de las abejas.

José Eleazar Aké Hau, Florencio Mukul Tec e Isaac Pech Uicab manifesaron que el comisario, haciendo uso de su cargo y también el representante de Conafor, les están despojando de sus tierras, incluso, sin realizar alguna asamblea, Pablo Estrella colocó algunos troncos y con alambre de púas cercó aproximadamente 10 hectáreas para meter su ganado, según dijeron los demandantes.

Señalaron que son más de 40 hectáreas las que les han invadido y mostraron a POR ESTO! las brechas que se han realizado, al igual que las plantaciones, con mano de obra de personas de otras comunidades, lo que también molesta a quienes son de este pueblo de Tunkás, porque dicen que también necesitan empleo.

Sin embargo, argumentaron que no están en contra del programa de reforestación que anunció el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, sino que consideran que el comisario ejidal y el titular de la Conafor en Tunkás están tergiversando el propósito del Gobierno Federal.

Está metida la Conafor

“El problema es que somos un grupo de 150 campesinos que estamos inconformes con lo que está haciendo el comisario ejidal, sin hacernos del conocimiento de lo que abarca de las tierras, porque sin nuestra autorización las está otorgando a la Conafor. Ahora lo que está haciendo la Conafor es cercar las milpas, las áreas de los cajones de abejas y la gente está inconforme, a pesar de que mil 125 hectáreas ya fueron destinadas para el medio ambiente, sigue cerrando los accesos, por eso los ejidatarios que tienen sus milpas están muy molestos y piden la destitución inmediata del comisario ejidal, debido a que sólo convoca a asamblea a las personas más cercanas a él, más con la complicidad del representante de la Conafor de Tunkás, José Basilio Estrella; que está sacando dinero del banco a nombre de los ejidatarios para pagarles por el alquiler de los montes, pero no les paga los mil 800; son 111 personas que pertenecen a ese programa”, dijo José Eleazar Aké.

Los campesinos insisten en que los campos agrícolas son de uso común, pero ya con esta invasión no podrán sembrar.

“Las tierras son de nosotros, son de uso común, podemos ver en el camino de San Antonio Chuc donde están las abejas, ya hicieron las brechas; es cierto que el programa del Gobierno Federal es muy bueno, no estamos en contra de que siembren árboles, matas de producción, pero el Presidente López Obrador no dijo nunca que nos quitaran las tierras a los ejidatarios, los pobres viejitos que hacen su milpa o que salen a leñar ya no pueden pasar a sembrar, nosotros ya separamos las mil 120 hectáreas para la plantación de árboles pero ahora el comisario y el representante de Conafor ya nos cercaron con alambre de púas más de 40 hectáreas”.

“A mí, el comisario no me toma en cuenta, él no quiere que lo acompañe a ninguna lado, porque sabe que no estoy de acuerdo en lo que está haciendo”, dijo el campesino Florencio Mukul Tec.

Malas prácticas

También, en este sentido, el ex del Comité de Vigilancia, Isaac Pech Uicab, señaló:

“A mí me metieron al programa ese para la plantación; anteriormente no había casi problemas porque el caso que tenemos en Kaxaa Pech es otro punto aparte, el monte que nos pagan, ese es un contrato de cinco años y ya pagaron tres años. Sólo faltan dos, pero ya no han dado nada a ningún ejidatario, el año pasado nos quitaron 300 pesos, porque dijeron que estaban haciendo papeleo”.

Cabe señalar que los campesinos también manifestaron su inconformidad, porque el representante de la Conafor ya repitió el periodo de tres años, pero es por las malas prácticas, afirman.

“No se quiere salir, dice que va a ser lo que él quiere, los que eligieron de nuevo para representante de la Conafor fueron algunos de los ejidatarios cercanos a él, porque no a todos convocan a la elección, entonces ya lleva cinco años en el cargo y sería bueno que ya estuviera otro que pueda hacer las cosas mejor”, finalizaron.

(Texto y fotos José Luis Díaz Pérez)

Siguiente noticia

El tapón de las parlanchinas