Dr. Gaspar Baquedano
Históricamente los hospitales psiquiátricos han sido las zonas temidas y a la vez olvidadas de las sociedades. La locura, al mismo que temor, produce rechazo y por lo mismo, sus internos son considerados anormales o “locos”, y en no pocas ocasiones se han dado graves atropellos contra ellos. Tal vez una de las más graves agresiones ha sido el abandono e indiferencia de las autoridades. En el caso de los psiquiátricos, estos estigmas han generado que estas instituciones de salud mental hayan sido “el patito feo” de los gobiernos, especialmente en lo referente a los presupuestos, y también, en todo lo concerniente al respeto y dignidad de los pacientes y trabajadores. Respecto a estos últimos, tienen los salarios más bajos del Estado, así como muy limitadas prestaciones, contrastando con lo que sucede en otras instituciones de salud.
Desde hace unas cuantas horas en el Hospital Psiquiátrico “Yucatán” nace la esperanza, al constatar que tanto el Gobernador del Estado como el Secretario de Salud han emprendido acciones, primero para salvarlo de la trayectoria errónea que se vivía en épocas recientes en manos de autoridades inexpertas, y segundo, al nombrar a nuevas autoridades de reconocida trayectoria profesional de la psiquiatría en Yucatán: El Dr. Arsenio Rosado Franco en la Subsecretaría de Salud Mental, y la doctora París Hernández Sánchez como directora del Hospital Psiquiátrico.
Es derecho y compromiso del mismo hospital crear y retomar el rumbo correcto, los modelos tomados de otros lugares han demostrado su ineficiencia y han creado graves peligros para los pacientes. Es el momento en que los trabajadores del Hospital Psiquiátrico “Yucatán”, reflexionemos y respondamos con profesionalismo a la confianza que el Gobierno Estatal y cientos de familias han depositado en nosotros. ¡Enhorabuena a las nuevas autoridades!
Trabajadores del Hospital Psiquiátrico “Yucatán”