Síguenos

Última hora

Módulos del INE abrirán los domingos 2 y 9 de febrero: Estos serán los que operarán y sus horarios

Yucatán

Este viernes no habrá clases en escuelas públicas

Mientras que en otras Entidades el magisterio lucha para conseguir que el próximo 1 de noviembre sea considerado inhábil, en Yucatán muchas escuelas prefirieron tener actividades este día, aunque el calendario escolar lo marca como “suspensión de labores estatales”.

Por lo anterior, el puente por la celebración del Janal Pixán o Día de Muertos de este año será inusual, ya que la tercera parte de la matrícula escolar de educación básica de las escuelas públicas sí tendrá actividades pero no clases, con base en los cambios motivados en el Calendario Lectivo 2019-2020.

Ante la posibilidad de realizar ajustes, mil 60 planteles eligieron tener actividades ese día como muestras de altares en el marco del Janal Pixán, o sea, no darán clases.

“La tradicional muestra de altares en las escuelas también es una manera de educar a los niños y a las niñas sobre las costumbres de nuestro pueblo, porque aportan no sólo conocimientos históricos, sino que proporcionan identidad, algo sumamente necesario para la cohesión social”, dijo en su momento la Segey, con lo que avaló el trueque de actividades por clases.

Contraste

Lo anterior contrasta con lo que sucede en otras Entidades, donde el magisterio considera un logro obtener el día 1 de noviembre como inhábil.

En un comunicado dirigido a los trabajadores de la educación del Estado de México, se informa a los agremiados de las Secciones 36 y 17 del SNTE que gracias a las gestiones realizadas se les otorgó la suspensión de labores para el 1 de noviembre del 2019.

“Con esta acción ratificamos la interlocución con la autoridad educativa y el arraigo de nuestras tradiciones, para así fortalecer la convivencia en compañía de nuestras familias”, señala el documento.

(David Rico)

Siguiente noticia

Ventas por Día de Muertos se incrementarán casi 4 por ciento