Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

Internacional

En la cuenca atlántica se forma la Tormenta Tropical Beryl, que podría convertirse en el primer huracán del 2024

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Entretenimiento

Se complica más la situación de Plácido Domingo.

Yucatán

PROGRESO, Yucatán, 5 de septiembre.- Con un desayuno y entrega de reconocimientos, se celebró el 38 aniversario de la participación de los 3 equipos yucatecos Leones del IMSS, Aguiluchos de Yucatán y Tiburones de Progreso en la Tercera División Profesional de Fútbol.

Un 5 de septiembre de 1981, de manera simultánea, se dieron los 3 partidos, en simultáneo, de los 3 equipos yucatecos que militaron por primera vez en la tercera división profesional

En esa ocasión, los Tiburones de Progreso jugaron en Tapachula, Chiapas, los Leones del IMSS en Minatitlán y los únicos que jugaron de locales fueron los Aguiluchos se enfrentaron a Tabasco, así que jugaron en tres frente de manera simultanea

Los Tiburones de Progreso, militaron por dos años, tanto los Aguiluchos como los Leones militaron por 4 años, el organizador de este desayuno homenaje fue el jugador Gaspar “Cazón” Domínguez, que militó en el plano profesional.

Los demás progreseños que jugaron en este plano fueron Cuauhtémoc y Alfonso Domínguez, junto con “Cazón”, Porfirio “Cuchi” Trejo, Jorge “Borrego” Chavarría, Pepe Blanco, Augusto “Tilo” Palma, Gino Salas. Así como Víctor “Capo” Kantún, Roberto Martínez Aragonés “Buche”. Francisco Estrella “Ruca”, Irving Villanueva, Marcos “Pato” Lira, Fernando “Yegua” Ventura y Jorge Frías Castillo.

Se recordó que militó con los Leones Carlos Iturralde Rivero (+), siendo los entrenadores Raúl Comas Bolio, Beltrán Meliz, se recordó que cuando descendió Progreso, la mayoría de los jugadores se pasaron a Zapateros de Ticul que también fue sede.

El profesionalismo llegó muy tarde a Yucatán, los buscadores de talento y directivos del futbol, se centraban solo en el norte y el centro del país.

Por esta razón muchos yucatecos con talento, fuerza y garra no pudieron debutar ya por la edad, el profesionalismo llegó gracias a las gestiones hechas por Jorge “Chochi” Aguilar, ante la Federación mexicana y en ese entones se jugaba con balones de la marca Garcis y Estrella.

Hasta parece que fue ayer cuando se daban estos partidos con los campos llenos a reventar, los que antes fueron enemigos en la cancha hoy estuvieron sentados en la mesa, conversando como grandes amigos.

Fueron unan generación sin precedente que dejó una honda huella en el futbol yucateco, entrenaron de una forma más fuerte y rustica, sin tanta tecnología y avances, dejaron esfuerzo, sudor y amor a la camiseta en los campos, donde solo quedaron los gratos recuerdos.

El organizador, Gaspar Domínguez Riveroll, recalcó la excelente labor que está realizando en los campos el alcalde Julián Zacarías Curi y que ahora le toca al 20 de Noviembre, catedral del futbol porteño y cueva de Tiburones.

Junto con Samuel Pacheco Loria, subdirector de deportes, entregaron reconocimientos a estas viejas glorias del deporte local y se brindó un minuto de silencio en memoria de Carlos Iturralde Rivero y Santiago Alonzo Torres, que se adelantaron en el camino hacia donde todos vamos.

(Alfredo Canto May)

SIGUIENTE NOTICIA

Entretenimiento

Se complica más la situación de Plácido Domingo.